TECNOLOGÍA

Pensar en producción en vivo será pensar en TVU

Alfredo Yánez| 9 de marzo de 2021

Eduardo Solana de TVU

Constancia, disciplina, aprender a ganar y a perder, respeto. Son todas virtudes que el tenis ha enseñado, por más de 38 años, a Eduardo Solana, “Lalo”, quien se unió recientemente al equipo de TVU Networks como director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe (a excepción de Brasil). Sin cortapisas dice que su objetivo es que en el mediano plazo, cuando se piense en producción en vivo, “se piense en TVU”.

Vienes de una empresa en la que el járdwer era el centro. Ahora estás en una donde lo es el sóftwer. ¿Qué tal el cambio?

Como sabes, trabajé en Avid por 23 años, y ciertamente teníamos un catálogo con mucho járdwer, que poco a poco, por la evolución de la industria, fue agregando soluciones en sóftwer, sobre todo para posproducción. Con el cambio, en efecto, llego a una empresa donde las soluciones en la nube son mucho más dinámicas, entre otras cosas, porque están diseñadas para la producción en vivo.

¿Cómo te perciben los players, directores que te conocen en otro punto de la industria?

Siempre he mantenido el respeto y la transparencia en las relaciones con mis clientes. Afortunadamente eso me ha ayudado a poder hablar de TVU en esta nueva etapa, y para mí, esto tiene un gran valor.

¿Te dio tiempo de conocer y creer en los productos y soluciones de TVU?

Recién voy a cumplir un mes en la empresa. No hay manera de que sepa todo lo que tenemos. De lo que sí me he dado cuenta es de que es una empresa muy dinámica, con soluciones que ciertamente responden a las necesidades de la industria. Soluciones que de lejos, son mucho, pero mucho más que unas mochilas que facilitan la transmisión sobre IP. TVU es un ecosistema completo que optimiza flujos de trabajo para la producción y transmisión de eventos en vivo.

Pero las mochilas son su bandera insignia.

No lo dudo. Tenemos la mejor del mercado. Sin embargo, contamos con soluciones para producción en la nube como TVU Producer, con prestaciones excepcionales para el trabajo colaborativo de alta calidad. Asimismo, TVU Partyline, una capa extraordinaria que optimiza el trabajo de producción, pero además hay una serie de recursos de metadata asociados, que permiten incluir Inteligencia artificial para el reconocimiento de voz o facial, lo que da ventajas a la hora de requerir clips para avances o edición de noticias.

¿A qué tipo de eventos en vivo te refieres?

A cualquiera que requiera de producción de alta calidad. Hemos trabajado en producciones particulares como la Carrera Panamericana en México, que se transmitió en vivo, por varios días en una OTT de los organizadores, pero también nuestras soluciones se han usado en grandes shows televisivos como las entregas de premios a la música, regionales o de ámbito global. Hemos cubierto en primera línea —incluso con TVU MediaServices, que permite la contratación por horas de equipos de producción completos en el lugar— procesos electorales, y tenemos una oferta muy amplia para la cobertura de los próximos juegos de verano.

¿Todo eso tiene espacio en América Latina?

Por supuesto. Es verdad que nuestra región a veces se incorpora tarde en la adopción de nuevas tecnologías, pero nosotros tenemos todo —y en la región se ha usado con éxito— para satisfacer las necesidades en cuanto a coberturas, producción y transmisión. Por ejemplo, hemos sido pioneros respecto al lease de equipos, para que nuestros clientes y aliados tomen ventaja, mientras pagan solo por lo que usan.

¿Los representantes de TVU en la región están alineados con esto que comentas?

Claro. El equipo ha hecho un trabajo clave. Nosotros venimos a reforzar ese trabajo, porque sabemos que aún falta evangelizar un poco más. Hemos tenido varias reuniones con nuestros aliados y tendremos más. Trabajaremos en la línea de nuevos verticales de negocio, porque nuestra estructura permite abarcar al broadcast, pero también a otros segmentos, a otras industrias. Y en ese sentido, a finales de este mes tendremos un encuentro con nuestros aliados comerciales de toda la región, para un entrenamiento, de manera de todos avancemos.

La inducción ha sido buena…

Lo que pasa es que las cosas pasan por algo. Rafael Castillo, VP de Ventas para Europa y América Latina de TVU Networks, me llamó, me habló de la empresa, sus fortalezas y sus desafíos. Yo investigué sobre la empresa, sus productos y el equipo de trabajo, y concluí que era el momento correcto, la empresa correcta, y el equipo correcto. En cuestión de 15 días ya nos habíamos puesto de acuerdo en los términos. Cuando eso es así, más que una buena inducción, es que ha habido un match con buen pronóstico.

Claro, aún estamos en una fase de conocer, de entender. Saber cómo trabaja cada quien. Traer, proponer y aprender. En esas estamos.

Al día de hoy, ¿cómo ves a TVU?

Yo no tengo dos días en esto. Veo en TVU un catálogo de soluciones muy importante para la industria. Creo que puede originar un cambio importante, porque está muy bien posicionada para estos tiempos. Creo que vamos a diversificar nuestra oferta hacia otros nichos y estoy convencido de que cuando se piense en producción en vivo, vamos a pensar en TVU.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.