Especial Content Americas 2025

Content Americas 2025

La novela corta y vertical, una tendencia que se abre paso en Latinoamérica

Édison Monroy | 17 de enero de 2025

Detrás de cámaras de <em>Tu lugar es a mi lado</em>. Foto: 8k Films / Milena Moreno @mile_frank

Detrás de cámaras de Tu lugar es a mi lado. Foto: 8k Films / Milena Moreno @mile_frank

Hay una novela en Latinoamérica que se volvió un fenómeno en el mundo, pero que no se ha presentado en la televisión, sea en señal abierta, paga o en alguna de las plataformas gigantes de OTT como Netflix, Disney+, Prime Video o cualquiera de las demás. Se trata de La doble vida de mi esposo multimillonario, novela corta y de formato vertical hecha para ver en el celular en la aplicación ReelShort.

La novela, producida en Colombia por la productora Dos Ke Tres Films, se estrenó en diciembre y se convirtió en la más exitosa de la plataforma con más de 170 millones de vistas, sin contar las vistas que tiene en plataformas como TikTok e Instagram, donde personas la han montado de forma ilegal.

Un fenómeno similar sucedió con Tu lugar es a mi lado, la primera novela corta producida en Colombia para ReelShort, hecha por 8k Films, que tuvo más de 62 millones de vistas en su semana de estreno.

Este formato no es una novedad, varios intentos se han hecho desde que existe la posibilidad de ver video en las redes sociales. Sin embargo este es el momento donde se está profesionalizando tanto su producción como estandarizando su forma de verlas. En Asia son furor, en EE. UU. se están consolidando y en Latinoamérica están entrando con fuerza.

La novela corta y en vertical no solo se adapta a las pantallas de los teléfonos móviles, sino que también capitaliza el consumo rápido y constante que define a las nuevas generaciones. Estas producciones, con alrededor de entre 60 y 80 episodios de apenas un minuto y medio de duración, se han convertido en un poderoso imán para audiencias tanto jóvenes como adultas.

EL FORMATO VERTICAL: UN PRODUCTO DE SU TIEMPO

El auge de la novela corta y vertical no es casualidad. Nacieron para satisfacer a una generación que ha crecido consumiendo contenido breve y directo en plataformas como TikTok e Instagram.

Las series son hechas de forma profesional, como cualquier otra serie o telenovela convencional, pero donde los equipos técnicos tienen que ser adaptados para grabar en vertical.

BTS Tu lugar es a mi lado novela corta de 8k films ReelShort

Las novelas cortas para ReelShort que se han hecho en Colombia han tenido equipos de alrededor de 50 personas. Foto: 8kFilms / Milena Moreno @mile_frank

“Muchos creen que se graba en horizontal de forma convencional y luego se transforma en edición. No es así, sino que realmente se graba en vertical tal como lo hacen muchos jóvenes para sus videos, pero se hace de una forma profesional. Fue un reto acomodar las cámaras porque no existen como los soportes para ponerlas verticales”, afirma Claudia Santisteban, cofundadora de 8k Films.

A esto William Barragán, CEO de Dos Ke Tres Films y director audiovisual, complementa que se trata de muchos cambios a nivel técnico, como la forma de poner las luces, el sonido, los encuadres, hasta el rango de cámara del que debe estar pendiente el actor, todo es diferente: “Nos tocó cambiar de mentalidad de lo que veníamos trabajando de la forma habitual. Adaptamos hasta los monitores para que pues se pudiera ver la imagen en forma vertical cuando se ve cómo quedó la escena”

Los líderes de Dos Ke Tres Films y 8k Films coinciden en afirmar que parte del éxito de sus producciones es que se hicieron con la mayor calidad posible, con equipos de personas de amplios conocimientos del medio, algunos con más de 20 años de experiencia.

Los presupuestos de este tipo de producciones son reducidos si se los compara con alguna serie de TV tradicional u OTT. Van de los 100.000 a los 300.000 dólares y equipos de producción de alrededor de 50 personas. En lugar de apostar por la escala, estas producciones se enfocan en la eficiencia, maximizando cada recurso.

LOS JUGADORES

La plataforma más popular de este formato de novelas es ReelShort, compañía propiedad de Crazy Maple Studio de Estados Unidos, que hace parte de COL Group de China. Después del éxito de La doble vida de mi esposo multimillonario o de Tu lugar es a mi lado, en Latinoamérica están produciendo otras seis series en Colombia y dos en México.

Hay otras plataformas que están probando este modelo como DramaBox, FlexTV, Sereal+, ShortTV, que aún no llegan a producir a Latinoamérica, pero que con el éxito de ReelShort no sería extraño que pronto lo hicieran. También existen casos como Quibi o Kwai que tuvieron experimentos parecidos, que no funcionaron.

La doble vida de mi esposo multimillonario es la serie con más vistas en la plataforma ReelShort

Escena de La doble vida de mi esposo multimillonario

Su competencia no son las grandes plataformas de streaming y todas aquellas formas de ver contenido, que exijan la atención plena del espectador. “Estamos en una etapa del mundo donde estar haciendo nada no es válido, porque nos aburrimos. Pero tampoco tienes siempre el tiempo de ver tramas con 20 0 50 arcos dramáticos diferentes, con unas tramas complejísimas”, argumenta Paul Cataño, director de 8k Films.

En este sentido, la primera competencia de los dramas cortos y verticales son los creadores de contenido digital de redes sociales, desde el que cuenta chistes hasta los que dan recetas. Todos estos contenidos tienen en común que se pueden ver en cualquier parte, desde un bus, la calle o un consultorio odontológico.

“Es un negocio que se está abriendo su campo y está permitiendo oportunidades para muchos más talentos de todo tipo, delante y detrás de cámaras. Ante el éxito que hemos tenido, varias personas han venido a preguntarme sobre el negocio y están interesadas en hacer plataformas de este tipo”, dijo Barragán.

En Latinoamérica está el ejemplo de Flixxo, plataforma que ha sido pionera en mostrar contenido corto, como microseries de todo tipo para público entre 16 y 40 años. La diferencia de las antes nombradas, es que esas se especializan específicamente en contenido vertical y en melodrama.

NUEVA VIDA PARA EL MELODRAMA CLÁSICO

El melodrama clásico, el género latino por excelencia, con su mezcla de emociones intensas, intrigas familiares y giros inesperados, ha encontrado en el formato vertical un nuevo hogar. Los espectadores valoran la capacidad de este tipo de historias para engancharlos en segundos y mantenerlos interesados con narrativas que avanzan a un ritmo vertiginoso, aunque ya conocen el desenlace.

La doble vida de mi esposo multimillonario es la historia de Natalia Santamaría, que no sabe que con el hombre con el que se casó, tiene el secreto de ser un multimillonario, porque es el hijo bastardo de la familia De la Torre, que por supuesto no lo quiere.

En Tu lugar es a mi lado, Camila Paredes se cansa de los abusos de su familia y hasta del engaño de su prometido, por lo que para vengarse seduce a Felipe, el tío de su infiel prometido y el heredero aparente de la fortuna de la acaudalada familia Pombo.

¿Qué es melodrama sino estas historias? Aunque se parezcan mucho a las telenovelas latinas de antaño, realmente estas dos historias son adaptaciones de dramas coreanos. En ellas, todos los personajes parecen sacados de cuentos de hadas y se comportan como tal. Incluso, se puede decir que las actuaciones son exageradas, pero esto es a propósito en búsqueda de las emociones del espectador.

“Las actuaciones son muy arriba. Hoy por hoy ninguna escuela de formación actoral enseña esto. Me tocó desaprender y volver a aprender para llegar a esto que se hizo”, contó Miguel Ángel Álvarez, protagonista de Tu lugar es a mi lado. Añadió que el éxito de estas historias es que apelan “ante todo a entretener, y por eso enganchan”.

Estas producciones están revitalizando un género que durante décadas fue sinónimo de televisores encendidos en hogares de todo el mundo, pero que en los últimos años ha mutado a los dramas premium y las narrativas serializadas. Hoy, el melodrama vertical combina la esencia de los conflictos humanos con la velocidad de las tramas adaptadas al consumo moderno.

Frente a este panorama, una oportunidad que surge para las productoras más experimentadas es darle una nueva vida a sus IP clásicas mediante la adaptación de los capítulos a formato vertical y corto.

Es algo que ya hacen personas anónimas en TikTok donde se pueden ver extractos de las novelas más clásicas, pero que aparte de ser ilegales, no guardan una continuidad y para el espectador es difícil de seguir. El modelo de negocio aún está encontrando su forma.

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS A FUTURO

La pregunta no es si este formato de producción se consolidará, sino cómo moldeará el futuro del entretenimiento en una industria en constante movimiento.

Uno de sus retos principales es la sostenibilidad financiera a largo plazo. Aunque los presupuestos son menores en comparación con las producciones de TV o cine, el volumen de contenido requerido para mantener a los espectadores interesados puede ser una carga considerable para los equipos creativos.

Otro reto es equilibrar la demanda de historias frescas y originales con la necesidad de mantener la familiaridad del género. En un mundo donde los espectadores tienen acceso ilimitado a contenido, las series verticales deben encontrar formas de diferenciarse constantemente, ya sea a través de la innovación narrativa, la inclusión de tecnologías inmersivas o la integración de elementos interactivos que hagan de cada novela una experiencia única.

También queda la pregunta de en qué momento los grandes jugadores de la industria irrumpirán. Aunque son vistas como género menor, lo cierto es que cada vez tienen mayor atención y números más grandes, por lo que su atractivo también crece de forma proporcional.

MÁS Análisis ENContent Americas 2025

Oferta Sony Pictures Television

Ver todos

Enloqueciendo contigo

Sony Pictures Television

Producida por Sony Pictures Televisión, Enloqueciendo contigo es la adaptación mexicana de la popular comedia Mad about you. Sigue a una pareja de recién casados con diferentes personalidades mientras navegan por el hilarante caos de la vida cotidiana en un bullicioso apartamento de la Ciudad de México. Esta adaptación inyecta…

Ageless love

Sony Pictures Television

En este experimento social, diez parejas de abuelos Boomer y sus nietos de la Generación Z ingresan a un resort paradisíaco en busca de una nueva oportunidad en el amor. Es un asunto familiar con un toque diferente: las dos generaciones vivirán separadas, en diferentes alas del mismo hotel, mientras…

Perfiles

Ver todos

Raúl Berdonés

fundador y Presidente ejecutivo de Grupo Secuoya España

Secuoya Studios

Nacido en 1978 en Granada, España, Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group, dio sus primeros pasos en la industria audiovisual cuando contaba apenas con 13 años. Ya para 1996 estaba en Madrid iniciándose como asistente de cámara, productor y pasó rápidamente a ser director de la empresa VAV donde estuvo hasta 2003. Trabajar en esta industria es su pasión y dice que de esta forma siempre trabaja. Ese amor por lo que hace lo llevó a fundar Secuoya en 2008, una empresa que en menos de 20 años cuenta con más de 2.000 empleados en varios territorios incluyendo Latinoamérica. En 2017, Berdonés fue designado como Mejor Empresario Joven de España; y en 2018 nace Secuoya Studios, un centro de desarrollo para la industria audiovisual, al que considera uno de sus grandes logros. A esto se suman los galardones recibidos por parte de Google, YouTube y los festivales de Vitoria, Internacional de Televisión y Cine de Nueva York y el World Media Festival de Hamburgo. También a principios de 2021, la revista Forbes lo incluyó como el hombre del día. En 2023, Grupo Secuoya cambió su nombre a Secuoya Content Group, integrando la creación, producción y distribución de historias para el mercado global.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.