La edición 2024 de Miss Universo, que tuvo lugar en México, fue la primera realizada bajo el sello de Legacy Holding Group, que adquirió el evento en anteaño pasado. El próximo 7 de febrero se anunciará en Nueva York al país host de la próxima edición.
“En un año, llevamos a Miss Universo a otros niveles. El evento pasó de 84 a 130 países y se hizo en uno de los cinco venues más grandes del mundo: el Arena de Ciudad de México”, comentó Raúl Rocha, presidente de Miss Universo.
El Arena convocó a 20 mil personas, cifra que convirtió a la edición 2024 de Miss Universo en la de mayor afluencia de público. Fue además el evento en vivo más visto en la historia de EE UU. Rebasó a los Latin Grammys y a Premios Lo Nuestro, y cosechó 1,4 billones de visualizaciones.
LA NUEVA ERA DE MISS UNIVERSO
Legacy Norteño, que invierte en varias industrias, ha escogido a Miss Universo porque es la organización en certámenes de belleza más antigua del mundo (está cumpliendo 74 años este 2025) y tiene gran potencial. “Con presencia en 130 países, estamos convencidos de que podemos llevarla a otro nivel. La hemos llamado la nueva era de Miss Universe, porque tenemos muchos proyectos en camino”, subrayó Rocha.
Ya hay varios países de América Latina que transmitirán la próxima edición: WAPA para Puerto Rico, Telemundo para EE. UU. hispano, Venevisión para Venezuela, Chilevisión para Chile y están en avanzadas negociaciones con RCN para Colombia. Asimismo, trabajan para llegar a otros continentes y para sumar patrocinadores, teniendo en cuenta que 130 países participan del evento con sus representantes. Los rubros involucrados no son solo belleza y moda, sino también turismo y gastronomía.
Miss Universo 2024 también se transmitió por streaming a través de Roku y en la plataforma propia de Miss Universe, YouTube. “Vamos a salir a mercado para ver qué oportunidades encontramos adicionales de Roku para la transmisión del streaming”, comentó Rocha.
75.º ANIVERSARIO
El año próximo Miss Universo cumplirá 75 años y la organización ya está trabajando en la celebración.
“Va a ser un evento como un Super Bowl, como un Mundial de Fútbol. Vamos a hacer un evento extraordinario, por lo que requiere mucho más tiempo en su preparación. Y ya estamos también sobre eso”, finalizó Rocha.