Catalina Porto Urdaneta
The Mediapro Studio
2 de diciembre de 2023
A lo largo de su carrera, la barranquillera Catalina Porto ha podido juntar sus dos pasiones: el derecho y el audiovisual. Inició como abogada de Claro Colombia en 1999, de ahí pasó a Millicom en 2003 antes de ser contratada como jefa jurídica corporativa del diario El Tiempo en 2006. En 2010 dio el salto a RTI Producciones (filial de NBC Universal), donde ejerció el cargo de directora jurídica. En 2011, llegó a Caracol Televisión, canal que fue su casa durante 11 años. Ahí pasó por diferentes cargos, como el de gerente ejecutiva de la productora. Bajo su cargo se desarrollaron diferentes proyectos como Siempre bruja para Netflix, Las muñecas de la mafia 2, Un bandido honrado y Bolívar. En 2021 a Catalina le fue encomendado el deber de abrir las oficinas de Caracol en México. En esa división, trabajó para adquirir los derechos de la vida del fallecido cantante Vicente Fernández. Un esfuerzo que, a la postre, vería sus frutos con el estreno de la serie El rey Vicente Fernández. En marzo de 2022, Catalina Porto fue designada directora de Contenidos de The Mediapro Studio en Colombia y México, donde ha liderado series como Siempre fui yo, Primate (temporadas 1 y 2) y Consuelo. También la película, Mesa de regalos. Porto es abogada egresada de la Universidad del Norte de Barranquilla; especialista en Regulación de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia.
Secuoya Studios
Nacido en 1978 en Granada, España, Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group, dio sus primeros pasos en la industria audiovisual cuando contaba apenas con 13 años. Ya para 1996 estaba en Madrid iniciándose como asistente de cámara, productor y pasó rápidamente a ser director de la empresa VAV donde estuvo hasta 2003. Trabajar en esta industria es su pasión y dice que de esta forma siempre trabaja. Ese amor por lo que hace lo llevó a fundar Secuoya en 2008, una empresa que en menos de 20 años cuenta con más de 2.000 empleados en varios territorios incluyendo Latinoamérica. En 2017, Berdonés fue designado como Mejor Empresario Joven de España; y en 2018 nace Secuoya Studios, un centro de desarrollo para la industria audiovisual, al que considera uno de sus grandes logros. A esto se suman los galardones recibidos por parte de Google, YouTube y los festivales de Vitoria, Internacional de Televisión y Cine de Nueva York y el World Media Festival de Hamburgo. También a principios de 2021, la revista Forbes lo incluyó como el hombre del día. En 2023, Grupo Secuoya cambió su nombre a Secuoya Content Group, integrando la creación, producción y distribución de historias para el mercado global.
20 de enero de 2025
Content Americas 2025 reunirá a la industria de contenidos de América Latina, EE UU y el mundo, durante tres días, desde el martes 21 hasta el jueves 23 de enero, desde el Hilton Miami Downtown. e internacional con un programa de conferencias, concursos de pitch y marketplace. El evento tiene como objetivo conectar a los jugadores progresistas y servir a la comunidad de contenido de manera efectiva.