10 de febrero de 2025
Concluidos Content Americas (enero 20 al 23) y Natpe Global (febrero 5 al 7) ya se puede inferir que el primero se ha posicionado como la cita obligatoria para la industria que tiene como centro Latinoamérica mientras Natpe Global se perfiló como un mercado más internacional donde los principales actores son de EE. UU., Canadá, Europa y Asia. Muchos de…
Paramount Television International Studios
En 1997, a los 21 años, poco después de graduarse como ingeniero electrónico, comenzó en la industria audiovisual cuando se unió al área técnica de TV Cable en Bogotá. Un año más tarde, pasó a trabajar en la productora que su padre, es hijo de Samuel Duque Rozo, acababa de fundar, Bernardo Romero Producciones, que más adelante evolucionaría en Telecolombia. Inicialmente, se encargó de las áreas técnica y operativa, para luego asumir responsabilidades en la producción. Su gestión permitió modernizar la empresa al implementar sistemas avanzados, adquirir tecnología de última generación y diversificar sus actividades hacia la producción de comerciales mediante Colombo Films. Desde 2007, Telecolombia pasó ser parte del Grupo Fox. Posteriormente, fue parte de Disney, cuando sucedió la compra de FOX, y finalmente fue adquirido por Paramount, pero nunca han perdido la independencia como estudio. Duque Duque en la compañía ha sido COO, VP de Operaciones y Producción, y desde 2016, presidente. Sin lugar a dudas es uno de los ejecutivos más importantes de la industria audiovisual en Latinoamérica.
5 de febrero de 2025
Realscreen Summit y Natpe Global se llevan a cabo en conjunto entre el 5 y el 7 de febrero desde el hotel InterContinental Miami, con un total de 2.350 delegados registrados y más de 120 expositores y patrocinantes.
Para colocar en perspectiva los números de esta edición conjunta, las empresas indicaron que mientras Realscreen Summit presenta un crecimiento de 1.200 delegados (un incremento de 11%) versus el año pasado, Natpe Global reporta 1.700 delegados y 700 compradores más (un crecimiento de 13% en asistencia) que su edición anterior.
4 de febrero de 2025
Aunque YouTube no es -al menos en este momento- primera opción para productores de contenido tradicional de la industria audiovisual, el debate sobre su relevancia toma...
24 de febrero de 2025
En el vasto paisaje audiovisual, donde el streaming y las redes sociales irrumpieron con fuerza, la televisión abierta sigue brillando en Iberoamérica y el mercado...