Caracol Televisión anunció que distribuirá el documental Sanando heridas (Finding Home). Esta producción de Why Club Records Inc. dirigida por Daniel Durán, está protagonizada por los multipremiados artistas de pop latino Mau y Ricky, reconocidos por éxitos musicales como “Desconocidos” y “Mi Mala”, y por composiciones de hits latinos como “Sin Pijama” de Becky G y Natti Natasha o “Vente Pa’Ca” de Ricky Martin y Maluma.
Su más reciente álbum, “Hotel Caracas”, fue el desencadenante del regreso de los hermanos Mau y Ricky a Venezuela emprendiendo un viaje personal para reconectarse con sus raíces, viaje que quisieron inmortalizar en este documental.
Mau y Ricky forman parte de una familia de artistas destacados, entre ellos, su padre, el legendario Ricardo Montaner. Nacieron en Venezuela, pero no saben si se sienten de allí. En el documental cuenta que es su tierra, pero han dejado de sentir el derecho a reclamarla como suya. Su familia emigró a Miami cuando ellos eran apenas unos niños; y su identidad, su sentido de pertenencia, se les enrareció, se les diluyó, se les esfumó. Han ignorado este vacío en su pecho por demasiado tiempo, por eso es hora de hacer algo al respecto. ¿Cómo puede alguien vincularse con su propia tierra con ese pernicioso síndrome de impostor?
A lo largo de sus 100 minutos de duración, Sanando heridas sigue su viaje, en el cual se proponen reencontrarse con lugares y gente querida, reconstruir su relación con su tierra natal, y también reabrir viejas heridas para intentar sanar.
Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales, de Caracol Televisión destacó: “Nos motiva mucho incluir en nuestro catálogo historias actuales y de relevancia internacional. Sanando heridas es un testimonio poderoso sobre identidad, familia y reconexión. Contar cómo dos artistas vigentes y populares como Mau y Ricky se reencuentran con su tierra natal es una oportunidad invaluable para inspirar audiencias en todo el mundo”.
Por su parte, Mau y Ricky resaltaron: “Este viaje nos cambió la vida. Después de más de una década sin ir a Venezuela pudimos reconectar con nuestras raíces y sanar muchas heridas. No sabíamos exactamente cuánto lo necesitamos hasta que llegamos. Pensamos en tanta gente lejos de sus orígenes con la incertidumbre de si podrán regresar. Volver a casa no es fácil, pero es necesario”