Especial Natpe 2025

Natpe 2025

Documental Sanando heridas de Mau y Ricky es distribuído por Caracol Televisión

5 de febrero de 2025

En <em>Sanando heridas</em>, Mau y Ricky hacen un viaje a Venezuela en busca de sus raíces

En Sanando heridas, Mau y Ricky hacen un viaje a Venezuela en busca de sus raíces

Caracol Televisión anunció que distribuirá el documental Sanando heridas (Finding Home). Esta producción de Why Club Records Inc. dirigida por Daniel Durán, está protagonizada por los multipremiados artistas de pop latino Mau y Ricky, reconocidos por éxitos musicales como “Desconocidos” y “Mi Mala”, y por composiciones de hits latinos como “Sin Pijama” de Becky G y Natti Natasha o “Vente Pa’Ca” de Ricky Martin y Maluma.

Su más reciente álbum, “Hotel Caracas”, fue el desencadenante del regreso de los hermanos Mau y Ricky a Venezuela emprendiendo un viaje personal para reconectarse con sus raíces, viaje que quisieron inmortalizar en este documental.

Mau y Ricky forman parte de una familia de artistas destacados, entre ellos, su padre, el legendario Ricardo Montaner. Nacieron en Venezuela, pero no saben si se sienten de allí. En el documental cuenta que es su tierra, pero han dejado de sentir el derecho a reclamarla como suya. Su familia emigró a Miami cuando ellos eran apenas unos niños; y su identidad, su sentido de pertenencia, se les enrareció, se les diluyó, se les esfumó. Han ignorado este vacío en su pecho por demasiado tiempo, por eso es hora de hacer algo al respecto. ¿Cómo puede alguien vincularse con su propia tierra con ese pernicioso síndrome de impostor?

A lo largo de sus 100 minutos de duración, Sanando heridas sigue su viaje, en el cual se proponen reencontrarse con lugares y gente querida, reconstruir su relación con su tierra natal, y también reabrir viejas heridas para intentar sanar.

Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales, de Caracol Televisión destacó: “Nos motiva mucho incluir en nuestro catálogo historias actuales y de relevancia internacional. Sanando heridas es un testimonio poderoso sobre identidad, familia y reconexión. Contar cómo dos artistas vigentes y populares como Mau y Ricky se reencuentran con su tierra natal es una oportunidad invaluable para inspirar audiencias en todo el mundo”.

Por su parte, Mau y Ricky resaltaron: “Este viaje nos cambió la vida. Después de más de una década sin ir a Venezuela pudimos reconectar con nuestras raíces y sanar muchas heridas. No sabíamos exactamente cuánto lo necesitamos hasta que llegamos. Pensamos en tanta gente lejos de sus orígenes con la incertidumbre de si podrán regresar. Volver a casa no es fácil, pero es necesario”

Etiquetas

Contactos

MÁS Contenido EN Natpe 2025

Oferta de programación

Ver todos

Nuevo rico, nuevo pobre

Caracol Televisión

(60x60')

Una nueva versión de la historia de Andrés Ferreira y Brayan Galindo Romero, que en un hospital de un pueblo llamado San Francisco, son intercambiados al nacer debido a un error de la enfermera que se presentó a trabajar en estado de embriaguez. 30 años después se descubre la verdad,…

Escupiré sobre sus tumbas

Caracol Televisión

(60x60')

Esta historia comienza con Sonny O’ Connor, quien, tras proponerle matrimonio a una de las mujeres más ricas de la costa caribe colombiana, aparece muerto. Su hermano Vinicio encarcelado en África por extorsión queda libre y decide vengar su muerte y para esto, traza un plan donde va a seducir…

La descarga 2

Caracol Televisión

(90')

En esta segunda temporada, los Mentores: Marbelle, Gusi, Santiago Cruz y Maía, llegan mucho más exigentes. A petición de ellos, no habrá convivencia; al talento musical se le ha exigido completa concentración en su preparación artística, para brindarle a la audiencia, cada noche, un show multigénero que no olvidarán. El…

Perfiles

Ver todos
Samuel Samuel

Samuel Duque Duque

presidente de TIS Productions

Paramount Television International Studios

En 1997, a los 21 años, poco después de graduarse como ingeniero electrónico, comenzó en la industria audiovisual cuando se unió al área técnica de TV Cable en Bogotá. Un año más tarde, pasó a trabajar en la productora que su padre, es hijo de Samuel Duque Rozo, acababa de fundar, Bernardo Romero Producciones, que más adelante evolucionaría en Telecolombia. Inicialmente, se encargó de las áreas técnica y operativa, para luego asumir responsabilidades en la producción. Su gestión permitió modernizar la empresa al implementar sistemas avanzados, adquirir tecnología de última generación y diversificar sus actividades hacia la producción de comerciales mediante Colombo Films. Desde 2007, Telecolombia pasó ser parte del Grupo Fox. Posteriormente, fue parte de Disney, cuando sucedió la compra de FOX, y finalmente fue adquirido por Paramount, pero nunca han perdido la independencia como estudio. Duque Duque en la compañía ha sido COO, VP de Operaciones y Producción, y desde 2016, presidente. Sin lugar a dudas es uno de los ejecutivos más importantes de la industria audiovisual en Latinoamérica.