La cantidad de producciones de Sony Pictures Entertainment en 2024 creció cerca de un 130% respecto del año anterior.
John Rossiter, VP ejecutivo de Producción, Distribución y Canales en América Latina, aseguró que si bien la industria del entretenimiento ha pasado por muchos cambios, Sony está en una posición única porque es productora pero también distribuidora, y porque tiene IP de éxito probado, como Married with Children y Mad About You, que han funcionado en América Latina.
“Al tener nuestros negocios de distribución y producción combinados, además de otros negocios, podemos ver los movimientos del mercado y reaccionar. Además, tenemos muchas IP de éxito para desarrollar y aumentar el valor de producción. Ha sido una fórmula ganadora para nosotros”, aseguró el ejecutivo.
PRESUPUESTOS
Rossiter observó que mercado está “muy reacio al riesgo” en este momento. En ese escenario, la búsqueda está enfocada en reducir los presupuestos para la producción pero sin perder calidad, ya que los estándares de los streamers, que son los principales clientes, son cada vez más altos.
Las estrategias más extendidas para lograr el objetivo son volcarse a los IP de éxito probado y encontrar diferentes formas de asociación para reducir riesgos.
“Todo el mundo busca mejorar los presupuestos. Sony, debido a su tamaño y conexiones con la distribución, puede compartir los costos de manera bastante eficiente. Estamos produciendo en varios países de América Latina como Colombia y México, y eso es muy competitivo. Miramos cada partida de nuestro presupuesto de producción para ver si podemos poner más dinero en pantalla”, aseguró el ejecutivo.
YOUTUBE
YouTube se está posicionando como una de las plataformas de contenidos más grande del mundo. Está en todas partes, tiene mucho contenido de todo tipo de duración y temáticas, y trabaja con los creadores.
Sony ha trabajado con la plataforma a través de Shark Tank. El reality lanzó en Brasil una versión donde en lugar de emprendedores participaron creadores: Shark Tank Brasil Creators, que tuvo a YouTube como plataforma protagónica.
“YouTube es un socio atractivo y estamos aprendiendo mucho. Queremos encontrar formatos y formas únicas para trabajar con ellos entendiendo lo que quieren. Creo que lo hemos logrado con Shark Tank. Altos ejecutivos de YouTube quieren hacer más Shark Tank, nos han puesto como ejemplo para trabajar con ellos debido a nuestra flexibilidad y actitud”, apuntó Rossiter.