MERCADEO

ABInbev Colombia cruza la ciencia y el arte para producir Costeña Bacana: Una campaña en la que participó David BsAs

Cristian Vergara| 5 de agosto de 2020

Cristales Costeña Bacana

Que la música sea parte de la cerveza: ese es el desafío de Costeña Bacana con su experimento Cristales.

El lanzamiento de esta nueva cerveza del grupo Bavaria consta de diferentes etapas de comunicación, para lo que creó un equipo colaborativo que además de David Buenos Aires incluye a Fantástica y a draftLine de Colombia, estudio inhouse de ABInbev.  (Ver campaña)

Empezando por la cocina, el proceso de producción, e inspirados en los estudios desarrollados por el japonés Masaru Emoto, la agencia DAVID buscó lograr que las vibraciones de la música impacten positivamente en los cristales del agua, llevándolos a su estado intrínseco, armónico y natural.

Nacho Flotta, DGC de David BA, cuenta: “Nosotros creemos firmemente en lo que afirma el Dr. Emoto: ‘todo en este mundo vibra’. Hay que simplemente vivir para darse cuenta de eso. Él descubrió una manera de medirlo a través de los cristales del agua. Entonces nos preguntamos: ya que en su composición la cerveza es mayormente agua, ¿por qué no aprovechamos eso y le agregamos a la producción un ingrediente con vibra positiva?

Jorge Velásquez, director de Marcas Premium y Especiales de Bavaria, agrega: “Queremos transmitir positivismo y buena onda. La mejor forma de asegurarnos que así lo hiciera fue utilizando las vibraciones de un ritmo musical cargado de buena energía y simplicidad”.

La dirección del documental fue de Juan Rueda y la composición orquestal estuvo a cargo del prestigioso músico argentino Leo Sujatovich.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.