Según el análisis, la inversión publicitaria digital en la industria automotriz de Latinoamérica disminuyó ligeramente
Admetricks comparte un análisis sobre la inversión publicitaria digital en la industria automotriz latinoamericana. Destaca, entre potros aspectos, cambios significativos y estrategias adaptativas de las marcas en respuesta al mercado.
De acuerdo con Admetricks, la evolución de la inversión digital en la industria automotriz durante el primer trimestre de 2023 y 2024 reveló cambios significativos.
Según el análisis de Ad Intelligence de Admetricks, la inversión publicitaria digital en la industria automotriz en Latinoamérica disminuyó ligeramente de US$52,9 millones en el Q1 de 2023 a US$48,4 millones en el Q1 de 2024. Esto sugiere una adaptación y ajuste de estrategias en respuesta a las condiciones del mercado.
La distribución de la inversión por país también experimentó cambios. Brasil mantuvo su liderazgo aunque su porcentaje disminuyó, mientras que México aumentó su participación. Chile, Argentina y Ecuador emergieron como nuevos actores en la distribución de inversión.
En cuanto a las marcas, Toyota lideró en el Q1 de 2024, seguida por MG Motors, con Jeep y Fiat manteniendo su posición en el top 5. La entrada de MG Motors refleja la dinámica cambiante del mercado y la competencia en la región.
Las campañas publicitarias digitales también reflejan la adaptación de las marcas a las tendencias del mercado. Toyota Brasil destacó con “Tudo que te move” en 2023 y la promoción de la Hilux en 2024, demostrando su capacidad para ajustar estrategias y mantener su liderazgo en la región.
El análisis de la inversión publicitaria digital en la industria automotriz latinoamericana ofrece una visión de una industria en transformación, enfocada en la innovación y el alcance efectivo dentro de la era digital.