MERCADEO

Adsmovil dice presente en la primera edición del Latino US Day en Cannes

Liz Unamo| 11 de junio de 2024

Jessica Ricaurte, Chief Revenue Officer, Adsmovil, moderará un panel y discutirá la importancia de la sensibilidad cultural y la precisión en la publicidad a través de diferentes plataformas

Adsmovil forma parte de la primera edición del Latino US Day en Cannes liderando dos paneles, Innovations in Targeting Latino Audiences y Cultural Nuance in Cross-Platform Campaigns.

En el Innovations in Targeting Latino Audiences, Jessica Ricaurte, Chief Revenue Officer, Adsmovil, conducirá las últimas tecnologías y metodologías en análisis de datos e IA que están ayudando a los profesionales del marketing a comprender mejor y dirigirse al grupo demográfico latino junto a Doug Melville, Chief Executive Officer, Jodie AI; Michael Roca, Executive Director, Cross-Cultural Center of Excellence, Omnicom Media Group; y Amy Benford, VP General Manager Integrated Marketing & Advanced Advertising, Colgate. El panel está programado a las 13:30 a 14:00. Puede registrarse aquí.

“Para adaptar los mensajes a un público hispano diverso, lo ideal es comprender no solo la edad del consumidor, sino también qué nivel de aculturación tiene, qué idioma o idiomas prefiere utilizar, su país de origen, etc. Una vez entendido esto, podemos empezar a diseccionar el lenguaje utilizado para los mensajes, y qué ethos cultural debe ser nuestra génesis” explicó Jessica.

Sobre la relevancia cultural en las campañas, el panel Cultural Nuance in Cross-Platform Campaigns, discutirá la importancia de la sensibilidad cultural y la precisión en la publicidad a través de diferentes plataformas, y cómo adaptar eficazmente los mensajes a las diversas audiencias latinas. El panel de 14:30 a 15:00 será moderado por Mara Fernández, CTO de PRODU, y contará con la participación de Tanya De Poli, Founder & Chief Operating Officer, FOUNDERS; Jessica Ricaurte, CRO, Adsmovil; y Santi Lucero, Global Creative Director, Samy Alliance. Para participar, regístrese aquí.

“La relevancia cultural es importante en publicidad porque impulsa una conexión más profunda con el consumidor; el idioma por sí solo no es la respuesta. Muchos anuncios se traducen al español, por ejemplo, pero el mensaje central se basa en un concepto o verdad estadounidense. Este anuncio traducido puede no conectar con un consumidor hispano, porque la génesis del anuncio se basa en un ethos estadounidense (por ejemplo, autosuficiencia, individualismo)” cuenta Jessica. Al respecto, pone como ejemplo que los anuncios hispanos para hispanos que dominan el español necesitan tener raíces en el colectivismo para que sean relevantes para un consumidor hispano. “Culturalmente, si los anuncios se desarrollan a partir de un marco de ‛este consumidor es independiente’, frente a un marco de ‛este consumidor es interdependiente por naturaleza’, el anuncio fracasará, aunque esté en español. Así que la cultura, tanto el ethos COMO la información sobre el país de origen del consumidor, o la historia familiar, dicen al consumidor: Tú importas. ¡Te hablo a ti!”.

El jueves 20 de junio se llevará a cabo el primer Latino US Day en Cannes, Francia, hosted por Advertising Week LATAM powered by PRODU, un evento exclusivo que celebrará y amplificará la influencia de la comunidad hispana de la publicidad dentro de la industria del marketing y las comunicaciones.

Para registrarse en la programación completa, pulse aquí

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.