MERCADEO

Agustina Tafet de Ladoble: Cuando trabajas con los artistas el proceso creativo es mano a mano con ellos

Liz Unamo| 28 de abril de 2024

Agustina Tafet

Agustina Tafet es una directora argentina radicada en EE UU con experiencia en dirigir comerciales y videoclips. Actualmente forma parte del roster de Ladoble, y formó parte del Project Background by Juanjo del Círculo Creativo USA.

Agustina compartió con PRODU la autonomía creativa al dirigir videoclips y el proceso de las campañas publicitarias.

“Cuando trabajas con los artistas el proceso creativo es mano a mano con ellos. Hay una relación directa en donde el trabajo es conjunto. Es un trabajo más “artesanal” en el cual los directores somos de alguna manera quienes dirigimos y somos creativos porque (por lo general) somos los que proponemos los conceptos detrás de los videos. En cambio, en el mundo publicitario hay muchas más capas: agencia, cliente, ppms, etc. Es un proceso más largo y riguroso en donde a los directores, por lo general, nos llega la idea ‛masticada’ y nuestro trabajo es realizarla de la mejor y más original manera posible”.

El germen de los videos musicales son las canciones, cuenta Agustina, es lo primero que llega cuando piden que se piense en una idea. “Escuchar la canción y vestirla, materializarla” dice.

En materia de presupuestos, el mundo de los videos musicales cuenta con mayor capacidad financiera a nivel de dirección, que contrasta con la limitada en el área publicitaria. “El mundo clipero tiene una gama enorme de presupuestos, desde proyectos que tienen casi nada a otros que a veces superan los costos de un comercial (que son contados con los dedos). Por lo general, hay una cuestión de placer personal en dirigir videoclips, son piezas más largas en donde podemos plasmar esas ideas que tenemos hace tiempo dando vueltas por la cabeza”.

GEN Z

Agustina reflexiona sobre los desafíos de alcanzar la atención de los Gen Z, que se encuentran inmersos en plataformas que han reconfigurado la forma de presentar los mensajes.

“Es bastante tremendo lo que está pasando con la atención, sobre todo de las generaciones más jóvenes que consumen full redes (TikTok, Instagram) y están sobreestimuladas. Primero, creo que una pieza que ya desde el guion está buena y además está bien ejecutada sigue siendo imbatible; ahora, si nos toca hablarles a las nuevas generaciones sí creo que es muy importante entender los códigos de las redes que consumen para hablarles en su idioma, si no, no vas a mantener su atención por menos de dos segundos” explica.

INDUSTRIA ACTUAL

Sobre por qué son tan necesarias las mujeres en el mundo audiovisual y cómo revertir la desigualdad de género en la industria, opina que cada vez hay más puestos de decisión que son ocupados por mujeres y hay una sensación de “hermandad”, en donde no solo las mujeres se apoyan mutuamente, sino que también hay una mirada masculina mucho más abierta.

“Nuestro medio estuvo dominado por los hombres mucho tiempo y no había lugar para el crecimiento de las mujeres. No creo que nosotras tengamos más o menos sensibilidad, más o menos tacto, por poner algunos ejemplos, simplemente tenemos las mismas capacidades para estar en roles de decisión. Es una cuestión de abrir los espacios y creo que quienes son más conscientes de generar esa apertura son las mujeres, por eso te diría que hoy la importancia está ahí en darle lugar a las mujeres talentosas que hasta hace un tiempo atrás no se las consideraba” señala.

Actualmente, Agustina trabaja en su propio proyecto personal donde explora su maternidad. “En los ratos libres editando el material que ya tiene forma de documental. Muy entusiasmada sobre cómo va quedando, un proyecto literalmente desde las entrañas”.

Puede conocer más sobre sus trabajos en el siguiente enlace

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe