MERCADEO

Alberto Pardo de Adsmovil: Fraude, transparencia y visibilidad serán tres tópicos que darán mucho de qué hablar en 2017

Cristian Vergara| 19 de enero de 2017

José Alberto “El Güero” Castro

Alberto Pardo, CEO y fundador de Adsmovil compartió con PRODU tres tendencias que considera relevantes para la publicidad móvil en 2017.

1. Transparencia en la compra de medios será un concepto obligado: Será uno de los ejes principales de los anunciantes a la hora de comprar publicidad mobile en 2017. Serán necesarias y casi que obligatorias las herramientas de medición y comprobación que permitan verificar la entrega eficaz de clics e impresiones de las campañas publicitarias, tanto para los publishers, como para plataformas sociales y plataformas programáticas.

2. Más allá de la visibilidad o viewability: En 2017, las marcas estarán muy enfocadas en medir objetivos tangibles como suscripciones, descargas, compras y en verificar que las campañas realmente hayan sido vistas. Para esto, las empresas de AdTech necesitaremos seguir trabajando en modelos de verificación fiables para apoyar a las marcas con esta problemática. Nuestro papel es demostrar que la inversión en publicidad móvil es una oportunidad eficaz para que los anunciantes puedan alcanzar los objetivos de sus campañas y estrategias.

3. Compra programática y la calidad del inventario: El reto para la industria será mejorar la calidad del inventario para los anuncios publicitarios, mientras que la demanda de la compra de medios programáticamente sigue en aumento. La calidad será más importante, respecto a la cantidad. Así que el inventario publicitario móvil será medido por su calidad y resultará indispensable el uso de herramientas de verificación de anuncios para ganar la confianza y credibilidad de los anunciantes.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.