Amanda Berenstein, CEO de México y Líder Regional de Clientes de Weber Shandwick
Durante el el lanzamiento del Kick Off 2025 del Social Media Week México, PRODU conversó con Amanda Berenstein, CEO de México y Líder Regional de Clientes de Weber Shandwick, sobre cómo las redes sociales se han convertido en un motor clave para potenciar el crecimiento empresarial y maximizar los resultados comerciales.
En primer lugar, Berenstein abordó cómo ha impactado la evolución del marketing social-first en la manera en que las marcas conectan con su audiencia en plataformas digitales.
“Desde mi perspectiva, el enfoque social-first va mucho más allá de pensar únicamente en redes sociales. Para nosotros, implica una visión más amplia, centrada en lo societal: en cómo las marcas deben integrarse en la cultura y reconocer comportamientos culturales clave. Es precisamente a través de esa sensibilidad cultural que las marcas pueden lograr conexiones más significativas y auténticas con las personas. En última instancia, la verdadera relevancia surge de esa capacidad para identificar y responder a los focos de atención cultural que marcan el pulso de la sociedad”, mencionó.
Al respecto de los ámbitos dentro del marketing social que considera más prometedores para impulsar el crecimiento de los negocios en el futuro cercano, Berenstein, comentó:
“No podemos limitarnos a pensar solo en redes sociales cuando hablamos de posicionamiento. Hoy, el posicionamiento es movimiento: se trata de cómo una historia fluye y se amplifica a través de distintos canales. Esa capacidad de moverse con coherencia e impacto es, desde nuestra visión, lo que realmente marca la diferencia en los resultados de negocio. Creemos en el poder de los canales propios, donde la marca controla su narrativa, en el contenido generado por los consumidores, que aporta autenticidad y credibilidad, y en las menciones de terceros, que refuerzan la reputación. A estos tres pilares, sumaría un cuarto, igual de importante: la voz de los empleados. Estos cuatro componentes, en conjunto, son fundamentales para una estrategia de marketing efectiva y, sobre todo, para lograr un impacto real en los resultados”, agregó.
Finalmente y sobre la propuesta más poderosa que va a estar presente en la edición del Social Media Week México 2025, Berenstein agregó:
“Definitivamente, la inteligencia artificial será la protagonista en el Social Media Week México 2025, porque la IA va a transformar radicalmente la forma en que gestionamos la comunicación y la reputación. Estamos entrando en una era donde no solo veremos personas creadas por IA, sino que también podremos mapear escenarios complejos con mayor precisión. En el ámbito de la gestión de crisis reputacional, por ejemplo, la IA nos permitirá anticipar situaciones, simular respuestas y crear bots que representen figuras públicas, como un presidente o un líder político, para ensayar posibles reacciones en distintos contextos. Este nuevo modelo de mundo, donde convergen tecnología, política, comunicación y redes sociales, nos exige estar más preparados que nunca. La inteligencia artificial no es solo una herramienta, es un catalizador de cambio que redefinirá las reglas del juego”, finalizó.
Weber Shandwick fue reconocida como Mejor Agencia del Año en SABRE Awards LatAm