MERCADEO

América Latina está experimentando un aumento respetable en la demanda de alimentos de origen vegetal

4 de febrero de 2024

Se proyecta que el mercado colombiano de alimentos de origen vegetal superará los US$521 millones para 2028

Si bien gran parte de la atención en la innovación de alimentos de origen vegetal se ha centrado en Europa y Norteamérica, otras partes del mundo también están adoptando el cambio, algo que los inversores y las empresas que no temen ampliar sus horizontes deberían prestar atención.

Desde México hasta Argentina, América Latina está experimentado un aumento respetable en la demanda de sustitutos de la carne de origen vegetal; pero la oferta aún está rezagada, lo que presenta una excelente oportunidad en la región.

“México ha experimentado una transformación formidable con respecto al emprendimiento vegano”, dijo Emmanuel Márquez, coordinador del programa de subvenciones de la organización de concientización alimentaria ProVeg International a Sustainable Brands, una comunidad global de innovadores de marcas que están dando forma al futuro del comercio en todo el mundo.

Agregó que han aparecido nuevas marcas en el país aumentando la competencia, lo que se traduce en productos de mayor calidad y una mayor conciencia entre los consumidores que buscan opciones de alimentos más saludables y mejores para el planeta.

Para que las marcas basadas en plantas tengan éxito en el diverso mercado de América Latina, deben entender la importancia de adaptar los productos a las preferencias de los consumidores de cada país, explicó Márquez. Recordando la importancia que la comida tiene en las tradiciones y celebraciones locales.

La startup unicornio de tecnología alimentaria con sede en Chile, NotCo, lanzó sus productos en México con una campaña de marketing perfectamente en sintonía con los valores locales. Esta compañía, con la misión de eliminar a los animales del sistema alimentario, desarrollaron su propio eslogan basado en el Grito de independencia de México. “Esto vino con información que muestra cómo sus productos se pueden utilizar con platos tradicionales mexicanos, permitiéndoles adherirse a las tradiciones locales para su beneficio”.

Puja entre Chile y Argentina
Según Mauricio Serrano Palma, director senior de Veganuary –una campaña que animó a personas de todo el mundo a volverse veganas durante el mes de enero– dijo que el mercado de productos vegetales ha crecido sustancialmente en los últimos cinco años en Chile y Argentina, siendo Chile el de mayor crecimiento en la cantidad de productos veganos en comparación con los de Argentina.

En 2021, Mintel Consulting realizó un estudio comisionado por Veganuary que destaca que que 12% de todos los productos nuevos vendidos en Chile tenían la etiqueta vegana, mientras que en Argentina era alcanzaba 6%. “Ambos países han sido testigos de un crecimiento exponencial de productos etiquetados como veganos en los últimos años” dijo Serrano.

Mientras que otro estudio realizado por Veganuary y Happy Cow -una aplicación para encontrar restaurantes y establecimientos veganos con opciones veganas- mostró que las opciones veganas en los restaurantes crecieron 43% en Chile y 26% en Argentina de 2022 a 2023.

Aunque se dibuja una oportunidad de negocios, Serrano advirtió que han aunque han sido testigos del surgimiento de muchos nuevos productos veganos y tiendas centradas en productos de origen vegetal, también muchos han cerrado. “Esto podría haberse evitado si hubieran obtenido la asesoría adecuada de un local”, señaló.

Por otra parte, se proyecta que el mercado colombiano de alimentos de origen vegetal superará los US$521 millones para 2028.

Lyda Durango, directora de marketing y comunicaciones de Fundación Veg, una ONG sudamericana que trabaja para promover estilos de vida basados en plantas, desde Colombia coincide con Serrano en que para tener éxito en este negocio es importante ser parte del ecosistema vegano local para superar cualquier barrera a estos mercados nacionales y regionales. “La mejor movida es formar una alianza con marcas veganas locales y al mismo tiempo participar en eventos locales basados en plantas” dijo.

Otra recomendación es mantener los precios bajos, ya que la mayoría de los consumidores latinoamericanos tienen bajos ingresos.

A pesar de las barreras, a juzgar por los resultados de diferentes análisis de mercado en la región, el mercado vegano continuará expandiéndose. “Y se pondrá en posición de competir con marcas de alimentos más tradicionales y al mismo tiempo brindar una alternativa más atractiva para los consumidores que se preocupan por el bienestar animal, el planeta y su salud” destacó Serrano.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.