MERCADEO

AMFI presenta nuevo Consejo Directivo y modelo de trabajo para 2025

24 de febrero de 2025

Consejo Directivo AMFI: Aura Solís en ESG, Thomas Aomedo en Internacional, Jorge Medina en Innovación (presidente), Oscar Gómez, tesorero y Vanessa Hernández en Comunicación

A 41 años de su creación, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) llevó a cabo su primera Asamblea Ordinaria del año, en la que presentó su renovado Consejo Directivo y un nuevo modelo de trabajo para 2025. Este cambio incluye la eliminación de la dirección ejecutiva, con el objetivo de agilizar la toma de decisiones y fortalecer las relaciones con los socios y gobierno.

Durante el evento, Jorge Medina, presidente del nuevo Consejo Directivo, destacó que esta transformación busca optimizar la gestión de la asociación y mantener a sus miembros activos y comprometidos con el desarrollo de la industria audiovisual comercial en México: “La eliminación de la dirección ejecutiva permitirá una mayor agilidad en las decisiones y un enfoque más colaborativo entre los miembros del Consejo”, afirmó Medina.

La AMFI, que agrupa a las principales empresas dedicadas a la producción audiovisual comercial en el país, también reconoció el trabajo de los presidentes anteriores, quienes contribuyeron al crecimiento y consolidación de la asociación a lo largo de estos años.

NUEVA ESTRUCTURA

El nuevo Consejo Directivo, encabezado por Jorge Medina, será responsable de redefinir la visión, misión y objetivos estratégicos de la AMFI. Además, supervisará tres áreas clave para el éxito de la asociación: innovación, comunicación y relaciones internacionales. Para ello, se crearon cinco comités fundamentales: Innovación, Comunicación, Industria, Internacional, Transformación y ESG (Environmental, Social, and Governance). Estos comités trabajarán de manera conjunta para garantizar que la AMFI mantenga su relevancia a nivel nacional e internacional.

Este Consejo esta formado por:

Además de Jorge Media, CEO Z21 (Innovación), están Vanessa Hernández, MD Stink México (Comunicación); Alberto Valladares, director producción Home (Industria); Thomas Aomedo, managing partner Landia (Internacional); Alejandro Saevich, founding partner Madrefoca (Transformación); Aura Solís, MD story (ESG) y Oscar Gómez Torres, partner & MD Numerja (Tesorero).

LOGROS RECIENTES Y COLABORACIONES

Entre los logros más destacados de la AMFI se encuentra la implementación de la Certificación ICA (Certificación Industria Cinematográfica y Audiovisual), lanzada en 2024. Esta iniciativa busca elevar los estándares de calidad en la producción audiovisual y promover la excelencia en el sector. Además, la asociación consolidó una colaboración estratégica con AB InBev, que decidió trabajar exclusivamente con empresas certificadas por la AMFI. Este acuerdo refuerza la importancia de la calidad, la sostenibilidad y la profesionalización en la industria.

IMPACTO DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN MÉXICO

De acuerdo con AMFI, la industria fílmica comercial en México es uno de los sectores más importantes de la economía creativa del país. Según proyecciones de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), este mercado genera un volumen de producción que supera los US$195 millones anuales y emplea directamente a alrededor de 50.000 personas en actividades relacionadas con la producción de contenidos audiovisuales.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.