MERCADEO

Ana Jiménez de Equativ: “La publicidad omnicanal será una de las tendencias más fuertes en la industria publicitaria AdTech en 2025″

María Alexandra Villasuso| 4 de marzo de 2025

Ana Jiménez, co-managing director de Equativ para Latam

Ana Jiménez, co-managing director de Equativ para Latam, empresa global independiente en la colocación de anuncios digitales, compartió con PRODU las tendencias que tendrán un mayor impacto en la industria publicitaria tecnológica (AdTech) durante 2025.

En primer lugar, Jiménez destacó que aunque Google ha pospuesto la eliminación de las cookies de terceros en su navegador Chrome, la preocupación por la privacidad de los usuarios sigue siendo una tendencia global.

Regulaciones como el GDPR en Europa y la LGPD en Brasil están impulsando a las empresas a buscar alternativas que prioricen la privacidad del usuario. Esto ha llevado a un aumento en el uso de datos propios, segmentación contextual y soluciones de identidad alternativas. Por otra parte, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, pues de acuerdo con un estudio realizado por Equativ, en colaboración con The Forrester, registró que el 63% de las empresas están tomando medidas para reducir la huella de carbono en sus ejecuciones publicitarias y se espera que el 44% adicional lo haga en los próximos dos años”, mencionó.

Otra gran tendencia que mencionó, es el retail media que cada vez cobra más fuerza en Latinoamérica y particularmente en México. “La compra programática de anuncios ha revolucionado la publicidad porque ha permitido a los anunciantes automatizar la compra de espacios publicitarios en tiempo real, maximizando la eficiencia y minimizando costos. Este proceso ha sido clave en el retail media, ya que permite a los minoristas vender inventario de manera eficiente, tanto en sus canales propios como en redes externas. Además, la publicidad omnicanal, que conecta las experiencias online y offline, será una de las tendencias más fuertes. Permitirá la integración de datos de múltiples fuentes (retail media, programática, mobile) para que los mensajes que se entreguen a los consumidores sean más efectivos. Se buscará que las experiencias sean más personalizadas y se basen en la ubicación. Las campañas podrán aprovechar tecnologías como la geolocalización y los datos en tiempo real para utilizar la información tanto en tiendas físicas como en medios digitales. Se estima que la inversión en publicidad omnicanal alcanzará los $200 mil millones para 2025″, señaló.

Sobre cómo se prepara Equativ y cuáles son las expectativas sobre estas tendencias en 2025, Jiménez explicó que desde su fundación, Equativ nunca ha dependido de las cookies de terceros. “Con este enfoque hemos podido desarrollar soluciones centradas en la privacidad y eficiencia. Con Maestro by Equativ ofrecemos mayor control y transparencia en la gestión de campañas, integrando datos sin cookies y socios como LiveRamp y Lotame. Además, impulsamos la sostenibilidad con GreenPMPs™, que ayuda a reducir la huella de carbono en publicidad programática. También colaboramos con Eden Reforestation Projects, plantando un árbol por cada 30 mil impresiones en campañas gestionadas, sumando más de 860 mil árboles hasta la fecha. Estas iniciativas refuerzan nuestro compromiso con una publicidad más responsable y efectiva en 2025″, comentó.

Finalmente, sobre el papel que desempeñará la inteligencia artificial generativa en la creación y optimización de campañas publicitarias dentro del ecosistema AdTech, y cómo influirá en los costos y la eficiencia, Jiménez subrayó que tanto la Inteligencia Artificial (IA) como el Machine Learning (ML) seguirán perfeccionándose para poder ofrecer una segmentación mucho más precisa y personalizada en la publicidad digital.

“Los algoritmos de IA tienen la capacidad de analizar grandes cantidades de datos de comportamiento de los consumidores para predecir patrones de compra, optimizar pujas en tiempo real y ofrecer anuncios más relevantes. Además, la IA se integrará de manera profunda en el ciclo de vida de las campañas publicitarias. Lo que contempla la planificación y la medición para que se tomen decisiones autónomas basadas en datos y que de esta forma mejore el retorno de la inversión publicitaria de cada campaña. De acuerdo con Grand View Research, se proyecta que la inversión en IA para marketing digital crecerá a $107 mil millones de dólares para 2025″, destacó.

Por otro lado, enfatizó que la inteligencia artificial generativa está revolucionando la creación y optimización de campañas publicitarias, permitiendo la generación automatizada de contenido personalizado, adaptado a las preferencias y comportamientos de los usuarios en tiempo real.

Jiménez finalizó subrayando que en Equativ han integrado soluciones de IA generativa para mejorar la precisión y el alcance de las campañas. “Nuestra colaboración con Illuma incorpora experiencia en IA y categorización de contenido, lo que ayuda a fortalecer y mejorar la tecnología contextual de nuestra plataforma y permite una segmentación más precisa.  Además, al automatizar procesos creativos y de optimización, la IA generativa reduce los costos operativos y aumenta la eficiencia, permitiendo a los anunciantes obtener un mayor retorno de inversión“, concluyó.

Diario de Hoy

miércoles, 23 de abril de 2025

Image

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

PRODU Sostenible presenta el Especial del Día de la Tierra 2025, un ejercicio de conexión entre industrias, voces, tecnologías y territorios, que tiene cuatro ejes temáticos que se cruzan y retroalimentan en la etapa de la creación audiovisual: la producción sostenible, el storytelling con impacto, el fenómeno del greenhindering y la distribución audiovisual limpia


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Concacaf producirá serie documental sobre la Copa de Campeones, primer proyecto junto a Offline Sports

• Rosa Palma de Ukbar Filmes: "Entusiasmados con la diversidad y el alcance internacional de nuestros proyectos actuales"

• Miniserie colombiana Milo y yo presenta una historia desde la perspectiva de los cuidadores de personas con autismo

Disney celebra 30 años del Fondo para la Conservación con impacto en 27 países de América Latina

Caracol Televisión fortalece su compromiso con la sostenibilidad desde la producción hasta los contenidos

Vanessa Hauc: AHORA: Planeta Tierra es continuidad del compromiso de Noticias Telemundo con el medioambiente

Cámara, vestuario... ¡acción sostenible!: El poder de la industria audiovisual para vestir y contar la moda circular

EMA Green Seal se ha convertido en un sello determinante para las producciones verdes en Latinoamérica

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

Carol Torres de América TV Go: “Nos enfocamos en construir experiencias digitales propias”

Juan García Bish de Gigared: “Operadores deben aprovechar cercanía con el usuario para evolucionar”

Expertos ofrecen visiones para acelerar la convergencia entre streaming y operadores

MUJER DE LA SEMANA

Catalina Ramírez, VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica de ITV Studios

Image
ACTUALIDAD

• Tubi suma telenovelas históricas de Globo a su oferta en Latinoamérica

• De la mano de 2BeNamed, Mundo incorpora tres nuevos canales de Insight a su programación

• Catalina Ramírez se suma a ITV Studios como VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica

• Ken Lorber de The Kitchen: "Comenzando a incorporar modelos híbridos de doblaje de IA”

• El 13 de Chile internacionaliza su plataforma 13Go con el lanzamiento de América Vivo, orientado al mercado hispano de EE. UU

• El canal FAST WAPA+ de Hemisphere se lanza en Samsung TV Plus

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Clara María Ochoa y Ana Barreto de CMO

Image
DESTACADOS
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Catalina Ramirez Chaves Propagate
Image

The Kitchen está a punto de cumplir 24 años el próximo 5 de mayo con una voluntad por estar cada vez más cerca del futuro. La compañía ha evolucionado junto a la industria con el objetivo de seguir estando a la vanguardia del mundo de los servicios lingüísticos. “Disfrutamos estar un paso por delante del resto”, dice su presidente Ken Lorber, por ello la IA ya no es un tema ajeno.

Image
Image
Alan Sokol Hemisphere Media
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.