MERCADEO

Anuncios críticos y reflexivos se hicieron sentir en el Super Bowl 51

Liz Unamo| 6 de febrero de 2017

Rosy Ocampo, productora de La doble vida de Estela Carrillo para Televisa

El Super Bowl 51 fue una noche de récords y leyendas en el campo —donde los New England Patriots remontaron una desventaja de 25 puntos frente a los Atlanta Falcons— y fuera, ya en la pantalla chica, luego que las marcas protagonizaran mensajes críticos sobre algunas medidas que se han adoptado en la Casa Blanca desde que Donald Trump asumiera el poder.
 
Fue el caso de la empresa de construcción 84 Lumber, cuyo spot fue censurado —según recoge The Washington Post— tras eliminar una escena donde mostraba el muro que el presidente Trump quiere construir en la frontera con México.
 
El comercial, titulado The Journey Begins, muestra la travesía de una familia de inmigrantes: una madre, acompañada por su hija, que sortean circunstancias y peripecias para llegar de su hogar a la frontera.
 
Por su parte, Coca-Cola rescató uno de sus anuncios de 2014 donde personas de diferentes edades y partes del mundo cantan una versión en multilingüe de America the Beautiful.
 
Otro comercial polémico fue Born the hard way de Budweiser (para Anheuser-Busch). El spot conmemora el viaje que emprendió el fundador de la empresa cervecera, Adolphus Busch, a EE UU, mediante una campaña basada en la perseverancia y el triunfo del inmigrante alemán a mediados de 1800, donde fue intimidado por xenófobos, exhortándole a “volver a casa”. El anuncio fue alabado y criticado a través de las redes sociales.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.