MERCADEO

Audiencias activas, mensajes auténticos, gaming y otras nuevas tendencias de consumo digital en IMS Immersion

Claudia Smolansky| 1 de julio de 2021

Resultados 2021 de Immersion

Con más de 2.000 inscritos, en el encuentro virtual de IMS Immersion se compartieron novedades, buenas prácticas, nuevas oportunidades y métricas sobre el comportamiento de los usuarios.

Entre los temas destacaron: la primacía de lo digital, el impacto del gaming, el nuevo rol de la audiencia y cómo se transformaron las agencias. Igualmente, los mensajes humanos, el contenido en vivo, la realidad aumentada y las plataformas que se suman a la escena del marketing.  

“Fueron jornadas de muchísimo valor para la industria. Los diferentes actores del marketing digital de la región nos encontramos para compartir prácticas efectivas, detectar oportunidades y ofrecer insights basados en datos. Creo que todos los participantes nos llevamos ideas y contenidos concretos para nuestro trabajo diario” concluyó María Fernanda Zuloaga, Senior Global Marketing & Product Director de Aleph Holding.

Las jornadas

La presentación del evento durante la primera jornada estuvo a cargo de Ignacio Vidaguren, CEO de IMS, que realizó un análisis del contexto: “Como raza humana con la pandemia demostramos una vez más capacidad de adaptación. Hoy se notan los cambios de preferencias del consumidor hacia lo digital y esto ya sucede en todas las generaciones” sostuvo.

Luego, se presentó la investigación Media Essentials que realizó IMS sobre el comportamiento de los usuarios en lo que va del año. “En 2021 vemos una consolidación de lo digital con los videos online duplicando a la TV, con el gaming a niveles similares a la vía pública en términos publicitarios y al streaming de audio superando a la radio tradicional” explicó Eliana Iturria, a cargo de la investigación. 
Para hablar de Twitter estuvo Carolina Bernal, Regional Lead Partner de la empresa, que dejó una apreciación sobre el comportamiento del usuario: “La audiencia es mucho más receptiva que en otras redes. El superpoder es de los usuarios y cuando siguen a una marca es porque quieren saber sobre esa marca”.

En una charla de especialistas, Benjamín Gómez, CEO de la agencia Publicis, marcó la transformación del sector: “Ahora podemos tener insights en tiempo real, accionarlos y convertirlos en contenido”. 

En el último episodio del primer día se habló sobre el Gaming: La experiencia del juego en favor de las marcas. El 92% de los jugadores de EA Mobile realizan compras en línea y los rubros top de anunciantes son los servicios de streaming, retail y finanzas/fintech, revelaron durante el encuentro. También se observó que, por el uso intermitente, como también sucede con las redes sociales, el tiempo dedicado es mayor: el 15% de los usuarios juegan o navegan en sus redes más de tres horas por día. 

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.