MERCADEO

Miquel Campmany de Nestlé comparte cinco tendencias del marketing alimentario

18 de marzo de 2024

Campmany: La explosión digital y la aparición de nuevos canales ha cambiado radicalmente

En el mercado colombiano, tres de las cinco empresas más innovadoras según el ranking de Innovación Empresarial de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), son empresas de alimentos, por lo que innovar en marketing comienza hoy a marcar una nueva ruta para el consumo. Miquel Campmany, Marketing Capability Manager y Consumer Communication Head de Nestlé, comparte cinco tendencias del marketing alimentario

OBS Business School realizó recientemente su II Encuentro Directivo de 2024 con la participación de Miquel Campmany en el que se analizaron los avances del sector de la alimentación en materia de marketing, un sector un sector que está sufriendo enormes tensiones debido a la inflación.

En enero de 2024 la variación anual del IPC fue 8,35%, es decir, 4,90 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo período del año anterior, cuando fue de 13,25%, según el DANE (Departamento Nacional de Estadística), y aunque estemos en ese proceso de reducción, los precios de los productos han aumentado considerablemente.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la elección de los alimentos está influenciada, en primera instancia, por la disponibilidad física de los productos y el rango de precios con que se ofertan; pero también se debe a preferencias personales de los consumidores que están determinadas por el sabor, la comodidad y la cultura.

Según Campmany, “la explosión digital y la aparición de nuevos canales ha cambiado radicalmente nuestra manera de relacionarnos con los consumidores, y solo con innovación permanente se puede mantener la calidad de los alimentos, especialmente cuando se producen a gran escala”, y añade, “no se trata solo de garantizar que cada día se mejora el perfil nutricional de los alimentos, sino que conseguir que además agraden a los consumidores, algo muy subjetivo; y ello pasa por mejorar los sabores y la organolepsia de los productos”.

Tendencias del marketing alimentario según Campmany

– Crear marcas con propósito: Marcas que, más allá de describir un producto, buscan dejar huella en la sociedad. Sin embargo, estamos viviendo una pelea feroz entre fabricantes y distribuidores por convertir en relevantes sus productos, asegura, y por tanto se hace vital educar desde temprana edad para enriquecer el criterio de los consumidores.

– Innovación sostenible: La construcción de una marca en este sector pasa por encontrar vías diferentes de innovación, porque es la única manera de garantizar una cierta sostenibilidad de los medios de alimentación con que contamos, por ejemplo, los productos de proteína vegetal, una de las vías con mayor previsión de desarrollo.

– Analítica de datos: Si los datos con que se cuenta no son bien interpretados, no cumplen su función. Por eso, es imprescindible contar con los mejores expertos en consumo del consumidor y en psicología para que nos ayuden a obtener una información correcta.

Influencers adecuados: Para dar voz a un influencer sobre una marca determinada, considera imprescindible que este tenga un punto de conexión con ella, o que compartan el público objetivo, o que hable de la misma temática, o incluso que tenga proximidad con sus productos. “Solo el hecho de tener muchos followers no justifica que un influencer se convierta en el portavoz de nuestra marca” afirma el experto.

– La IA, una aliada: Una herramienta que simplificará algunas tareas y liberará nuestro tiempo para poder dedicarlo al análisis y la perspectiva. En el sector de la alimentación en concreto, puede aportar valor no solo en el output (temas visuales, diseños, etc.), sino sobre todo en el inicio de los procesos. La IA nos va a ayudar a ordenar, clasificar y entender la información que nos llega a través de los canales digitales, que es inmensa, afirma Campmany.

Teniendo en cuenta todo lo que expone el experto, es fundamental darle a la innovación el peso que tiene, así como tener en cuenta los cambios que ha logrado satisfacer para el consumidor.

“Por cada peso invertido en innovación, las empresas ganan tres pesos. Adicionalmente, construir el futuro sostenible que todos deseamos requerirá altas dosis de innovación, nuevos conocimientos y gran espíritu emprendedor” afirma Alejandro Olaya Dávila, gerente Nacional de Innovación y Emprendimiento de la ANDI. Al promover prácticas comerciales éticas y sostenibles a través de la investigación y la innovación, la industria de alimentos en Colombia puede contribuir significativamente al bienestar de las comunidades locales y al cuidado del medio ambiente.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image