MERCADEO

Claudia Romo Edelman de We Are All Human: Estamos creando un ChatGPT de estrellas hispanas para proporcionar datos actualizados sobre nuestra comunidad

Liz Unamo| 17 de enero de 2024

Claudia Romo Edelman de We Are All Human Foundation

Claudia Romo Edelman, fundadora y CEO de We Are All Human, participó como oradora en el panel “¿Puede la IA ser aprovechada como una fuerza para el bien mundial?” en el Foro Económico Mundial 2024.

En el panel se profundizó cómo la IA puede empoderar a las comunidades marginadas. La clave es aprovechar la IA con una perspectiva de inclusión. En la educación, la IA puede proporcionar experiencias de aprendizaje personalizadas, haciendo que la educación de calidad sea accesible para todos. En sanidad, la telemedicina impulsada por la IA puede llegar a zonas desatendidas, reduciendo las disparidades. Desde el punto de vista económico, la IA puede facilitar el desarrollo de habilidades y conectar a los empresarios marginados con los mercados, fomentando la inclusión.

“Para que la IA sea una fuerza positiva, la diversidad, la equidad y la inclusión deben ser sus cimientos, no solo casillas de verificación. La infrarrepresentación de los hispanos en la tecnología es flagrante: solo el 3% de los ejecutivos tecnológicos son hispanos, y menos del 1% son latinas. Debemos asegurarnos de que las comunidades latinas formen parte de las conversaciones y de los procesos de toma de decisiones sobre IA. Las empresas deben invertir en formación y creación de empleo para los hispanos en IA, centrándose en los jóvenes. Como hispanos, aportamos valores culturales únicos a nuestro trabajo, esenciales en sectores como la sanidad” advierte Claudia.

Para la ejecutiva, el sesgo en la IA es una preocupación crítica. Para mitigarlo, explica, se necesitan sistemas de IA que comprendan los datos y matices de la comunidad latina. “We Are All Human está creando un ChatGPT de estrellas hispanas para proporcionar datos actualizados sobre nuestra comunidad, con el objetivo de reducir los sesgos y garantizar una representación justa” adelantó.

Para que la IA sea una fuerza de confianza, debe ser inclusiva y citó los resultados del Barómetro de Confianza Edelman que apunta a la innovación como motor clave de la confianza. “Debemos informar y centrar a los latinos estadounidenses en las conversaciones que afectan a nuestro futuro. La brecha digital corre el riesgo de ampliarse, no solo a nivel mundial, sino también dentro de los países. Tenemos que hacer que las comunidades participen en el viaje de la inteligencia artificial”. Agregó “en conclusión, la participación de los hispanos en la IA no solo es beneficiosa; es esencial. Tenemos el poder de acortar distancias y propiciar una era de la IA que sirva realmente como una fuerza para el bien global”.

Diario de Hoy

martes, 15 de abril de 2025

Image

Vanessa Ragone, productora de Atrapados, cuenta detalles de esta exitosa miniserie argentina que se puede ver en Netflix

Image
DESTACADOS

• América Televisión refuerza con Experiencia X2 su estrategia digital de contenido exclusivo para second screen

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay vuelve a la pantalla de la mano de América TV

Far away de MADD Entertainment lidera el top 5 semanal de audiencia en la TV turca

• Las obras de Mario Vargas Llosa que inspiraron adaptaciones en cine y TV

Image
ACTUALIDAD

• Mediapro manifiesta su sorpresa y discrepancia ante la decisión de LaLiga de adjudicar la producción televisiva de los partidos a HBS

• Adrenalina Pura presenta rebranding, estrategia multiplataforma y campaña para fans del cine de acción y terror

Image
CONTENIDOS

• Debut de Evidencia oculta por América TV se ubicó como el programa más visto en su horario

The ottoman de ATV llega a las pantallas de Eslovenia

• Se estrenó la obra musical Sandro, el gran show, producida por Torneos, 3CFilms y JLP Music

• Argentinos Armando Bo y Felipe Gómez Aparicio codirigieron corto sobre Dubai protagonizado por Millie Bobby Brown

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 7 al 13 de abril

Image
DESTACADOS
Image

En su apuesta por la innovación digital, América Televisión de Perú ha fortalecido su estrategia de second screen, ofreciendo contenido exclusivo y experiencias interactivas para complementar su programación tradicional. José Hernández, Chief Digital Officer del canal, destacó la importancia de esta iniciativa en la fidelización de audiencias y en la generación de mayor engagement con sus programas.

Image
Lizy Tagliani de Trato Hecho
Image
Image
Travesuras de la Niña Mala ViX+
Image
ACTUALIDAD
Image
Camara MEDIAPRO en La Liga
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
The Ottoman de ATV
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.