MERCADEO

Cómo las marcas pueden actuar con la publicidad más allá del mes del orgullo, según Nielsen

Liz Unamo| 28 de julio de 2021

Orgullo Gay

El mes del orgullo ha terminado, ¿y ahora qué? El mes que celebra a la comunidad LGBTQ+ tardó en arraigar, pero junio se ha convertido en el momento principal en el que los profesionales del marketing sacan su marca del arco iris y presentan a la comunidad LGBTQ+ en sus anuncios, todo ello en un esfuerzo por conectar con estos consumidores.

Las marcas que practican el “capitalismo del arco iris” sin demostrar sistemáticamente su valor o su apoyo tangible a la comunidad LGBTQ+ están bajo el escrutinio de los consumidores LGBTQ+ y sus aliados. “El apoyo a una comunidad significa más que declaraciones o desfiles. Más del 50% de los consumidores esperan que las empresas a las que compran apoyen las causas que les preocupan, por lo que buscan más acciones continuas, defensa e inclusión. Sin ese apoyo auténtico, crear conciencia de marca y ganar negocios de los consumidores LGBTQ+ y aliados será un reto en este mercado en evolución” señala un artículo en el blog de Nielsen.

Los consumidores LGBTQ+ esperan que las marcas amplíen sus mensajes inclusivos a lo largo del año, y estos esfuerzos son una forma clave de que los anunciantes puedan construir conexiones continuas con esta comunidad. “Fuera del Mes del Orgullo, los datos de Nielsen Ad Intel muestran que los anuncios con representación de personas LGBTQ+ son difíciles de encontrar en la televisión. De hecho, solo una semana de anuncios en horario de máxima audiencia en junio de 2021 emitió una selección más diversa de categorías de anuncios que presentaban o se dirigían a consumidores LGBTQ+ que todo el mes de febrero. Naturalmente, las marcas se apresuran a celebrar durante el mes de junio, pero si ese es el único momento en el que se comprometen o representan a las personas LGBTQ+, pueden estar fallando. La falta de anuncios que incluyan a las personas LGBTQ+ en otros momentos del año demuestra que hay margen de mejora”.

Los contenidos y anuncios televisivos tradicionales no son el único lugar donde el público LGBTQ+ busca una representación auténtica. Las marcas también deben trabajar para profundizar en las conexiones digitales: es donde las personas LGBTQ+ han creado aliados duraderos y un sentido de comunidad sin fronteras. Transmitir y compartir contenidos de video hace que el compromiso digital sea imprescindible para conectar su marca con los consumidores LGBTQ+. El uso de YouTube por parte de las personas LGBTQ+ supera a la población general en más de un tercio, y estos consumidores son más propensos a ser grandes usuarios de las redes sociales, especialmente de las plataformas visuales con publicidad como Instagram. Hay personas LGBTQ+ en todas las comunidades, todos los días del año, y su estrategia publicitaria debe reflejarlo.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image