MERCADEO English version

Cumbre anual HMC: CEOs ven progresos en el marketing hispano

Liz Unamo| 12 de abril de 2022

Webinar HMC

“Esta es la primera vez que estoy viendo un cambio real y me siento muy positivo de que en cinco años estaremos en un lugar mucho mejor de lo que estamos hoy. Así que, por esas razones, me siento bien” dijo Dave Penski, CEO, Publicis en relación al crecimiento del marketing hispano y multicultural.
 
Penski, participó junto a Kirk McDonald, CEO, GroupM; Doug Rozen, CEO, dentsu Media; Ralph Pardo, CEO, Omnicom Media Group; en la primera conferencia de la Cumbre Anual del Hispanic Marketing Council (HMC), “Follow The Growth: Engage the US Hispanic Audience to Achieve DEI at Scale”, moderada por Donna Speciale, presidente de Publicidad, Ventas & Marketing de TelevisaUnivision, Inc.
 
“Creo que estamos avanzando. Vamos en la dirección correcta. Atrajimos a 62 nuevos clientes (al HMC) el año pasado, pero probablemente todavía hay entre 300 y 400 clientes que todavía no se inclinan hacia la audiencia hispana”, dijo Speciale.
 
Los temas del encuentro giraron en torno a las medidas que cada agencia ha tomado para que sus clientes incrementen su inversión en mercado hispano y multicultural. Pero tambien destacaron que hace falta una medición confiable de las audiencias multiculturales, en que el imperativo está en el negocio, en tomar en cuenta el viaje de cada cliente en estos mercados y en trabajar en conjunto. “No es solo una persona. Somos todos nosotros colectivamente empujando la pelota hacia adelante”, destacó Speciale.
 
“Necesitamos priorizar los objetivos y asegurarnos de que estamos sirviendo a las comunidades desatendidas.”, dijo Penski. “Creo que la mayoría de nuestros clientes están rastreando no solo el gasto de las minorías, sino también el gasto específico. Creo que ahí es donde estamos discutiendo con ellos”, agregó.
 
McDonald y Pardo, destacaron la importancia de un enfoque cliente por cliente.  “Lo que realmente tenemos que hacer es traer a cada cliente en su propio viaje”, dijo Mc Donald, quien explicó que GroupM creó una especie de registro donde cada cliente puede “analizar su inversión en lo multicultural a través de un montón de lentes diferentes. ¿Cuántos dólares se destinan al público objetivo? ¿Cuántos van hacia el creador o ambientes y contextos creados? Para que ambos entendamos dónde nos ubicamos frente a la audiencia, así como con el socio de medios”.
 
“Una de mis observaciones ha sido que probablemente necesitemos pasar a un tipo de organizaciones de marketing más integradas en el lado del cliente”, dijo Pardo. “Hay que hacerse la pregunta, ¿todavía se necesita una especie de grupo multicultural separado para cuidar esto en su organización? ¿O debería estar más incrustado y entretejido?”. Para el CEO de Omnicon Media Group, hay que pensar en equipos integrados desde el principio que realmente puedan cumplir con todas esas audiencias en lugar de tener que traer siempre a un especialista.
 
Por su parte, Rozen explicó que el año pasado en Dentsu reunieron a 11 entidades de medios diferentes en una forma de trabajo. “Cuando hicimos esto pusimos en el centro esta idea sobre el empoderamiento económico y cómo podemos realmente ver cinco cosas, ayudando a los propietarios de medios que son minorías y diversos a construir riqueza, representación y comunidad y conexión con nosotros: cómo nos involucramos más allá de la inversión para impulsar realmente los cambios estratégicos; cómo eliminamos las barreras y el acceso a nuestros equipos, los equipos de nuestros clientes; cómo creamos mejores comunicaciones bidireccionales y, en última instancia, lo que escuchamos de todos nosotros, crear oportunidades de desarrollo empresarial”, dijo.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.