MERCADEO

DDB lanza la herramienta publicitaria The Uncreative Agency

Liz Unamo| 3 de febrero de 2023

Uncreative Agency

Una herramienta de inteligencia artificial pionera en su género, que ha acaparado la atención del sector del marketing mundial, con más de 12.000 usuarios en cinco días y una amplia cobertura internacional, se ha revelado como la creación de la red creativa mundial DDB.

The Uncreative Agency es la primera agencia creativa totalmente automatizada del mundo, impulsada por la IA. La iniciativa se lanzó el viernes 27 de enero y rápidamente captó la atención de los profesionales del marketing de todo el sector, con muchos usuarios preguntándose quién estaba detrás de ella. Su popularidad no muestra signos de desaceleración, con dos propuestas creativas generadas cada minuto.

La herramienta, creada por George Strakhov, director de estrategia de DDB EMEA, y su equipo de NORD DDB, invita a los usuarios a enviar un simple briefing de una frase que genera una propuesta creativa única en cuestión de minutos, sin intervención humana y sin presupuesto. Aunque la calidad de las ideas creativas producidas no hará temblar de miedo a las agencias en este momento, sí demuestra que la tecnología, incluso en su estado incipiente, una vez adoptada y alimentada por las mentes creativas, tendrá la capacidad de aprender y convertirse en una parte muy útil del proceso creativo.

Los datos muestran que los responsables de marketing de algunas de las marcas más famosas del mundo y de las empresas incluidas en la lista Fortune 500 ya han interactuado con la herramienta, junto con los líderes de las agencias y consultorías globales más importantes del mundo.

Las herramientas de IA, como ChatGPT, han sido un tema cada vez más candente en las últimas semanas, y muchos miembros de la comunidad mundial del marketing han advertido de que suponen una amenaza para la propia existencia de la industria creativa.

Los responsables de DDB llevan años investigando el poder de la IA. The Uncreative Agency se concibió inicialmente como un experimento para demostrar a los profesionales del marketing que pueden desempeñar un papel en la configuración del futuro de la IA en lugar de rehuirla. DDB cree que la velocidad del aprendizaje automático, combinada con el talento de sus creativos, elevará exponencialmente el listón creativo y potenciará su producción para los clientes. Del mismo modo, quienes descarten el potencial de la IA corren el riesgo real de quedarse atrás.

George defiende las ventajas de integrar los conocimientos de la IA en la forma de trabajar de DDB: “La reacción instintiva de nuestro sector siempre es decir que la IA nunca podrá ser tan creativa como un ser humano. Pero después de haber trabajado con IA durante los últimos cinco años, creo que esta opinión es corta de miras. Es como decir que tu becario en el departamento creativo nunca va a ser creativo, porque actualmente su producción es un poco aleatoria. Pero si trabajamos con ellos, si les escuchamos, si creemos en ellos, les formamos, hacemos brainstorming con ellos… ¿pueden ser una parte vital de un equipo que produzca una idea asombrosa? Por supuesto que sí. Lo mismo ocurre con la IA. Una gran creatividad puede nacer del azar. Solo tenemos que trabajar con ella”.

DDB seguirá invirtiendo en el desarrollo, las pruebas y la aplicación interna de herramientas basadas en IA que puedan ayudar a potenciar el proceso creativo en todas las oficinas de DDB y Omnicom.

La ambición es que RAND, su recién creada Plataforma Creativa Híbrida, incluya consultoría de clientes para implementar las tecnologías de IA existentes y futuras a lo largo del proceso creativo, desde la investigación y la ideación hasta la producción y el análisis. La plataforma también actuará como incubadora de empresas emergentes de IA generativa, ayudando a las empresas a construir y escalar en el contexto del proceso creativo real.

La red mundial de agencias creativas de DDB seguirá experimentando e innovando en este espacio, liderada por George Starkhov y su equipo en NORD DDB, con el objetivo de exportar los aprendizajes y beneficios para sus clientes de todo el mundo.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.