MERCADEO

De la IA a la micro-felicidad: Las ocho tendencias que definirán la publicidad en 2025 según Juan Isaza de DDB Worldwide

4 de febrero de 2025

Para Isaza el humor y la creatividad se convierten en aliados clave para conectar con las audiencias

Juan Isaza, Global Strategy Partner en DDB Worldwide, presentó en Bogotá su ya tradicional informe de Tendencias para 2025. El análisis está compuesto por ocho tendencias que revelan los cambios en el comportamiento del consumidor, la evolución de las estrategias publicitarias y el impacto del contexto geopolítico en la comunicación de marca, destacando nuevas oportunidades y desafíos para la industria.

El contexto geopolítico y su impacto en la publicidad

La inestabilidad global y las tensiones económicas marcan una fuerte influencia en las estrategias publicitarias. “Si bien siempre ha sido importante e influyente el contexto geopolítico para el desarrollo de estrategias publicitarias, no recuerdo un momento en la historia moderna donde se hable más del tema y sea tan evidente el impacto en la comunicación. Desde un naciente nacionalismo hasta movimientos arancelarios. Hoy las marcas deben tener muy en cuenta la realidad que transita cada país”, explicó Isaza.

Una de las principales tendencias del informe es Mundo Hostil, que señala cómo el ascenso de discursos proteccionistas y la imposición de barreras comerciales han generado un entorno desafiante para el marketing global. En este panorama, las marcas deben ofrecer seguridad y autonomía a los consumidores, desarrollando productos y servicios personalizados que refuercen la sensación de estabilidad en tiempos de incertidumbre.

El desafío de la seguridad y la confianza

Otra tendencia destacada es Dame Seguridad, que expone cómo el avance de la computación cuántica y la inteligencia artificial genera tanto oportunidades como riesgos en la seguridad digital. En un contexto donde la confianza se ha vuelto un bien escaso, las marcas deben priorizar la transparencia y la autenticidad para fortalecer su relación con los consumidores. “Las marcas que acepten sus errores y cuenten las cosas como realmente son ganarán puntos en autenticidad”, señala Isaza.

Atención fragmentada y la evolución de los formatos

La tendencia Nadie pone atención revela que los niveles de concentración han caído drásticamente en los últimos años, afectando la forma en que las audiencias consumen contenido. Esto ha llevado a la proliferación de formatos ágiles y atractivos, como los micro-dramas, narrativas en video de corta duración que han ganado popularidad en China y podrían expandirse a otros mercados. Las marcas que adopten estrategias de contenido dinámico y relevante lograrán captar la atención de consumidores cada vez más dispersos.

El cambio en las expectativas sobre diversidad e inclusión

Isaza también señala un cambio en la percepción de la diversidad en el ámbito corporativo. “Pese a que no deja de ser importante, sobre todo para las personas más jóvenes, estamos viendo que a los consumidores cada vez les interesa menos que las marcas asuman posturas políticas frente a temas como diversidad, igualdad o inclusión. Hoy, por ejemplo, 1 de cada 8 empresas en EE.UU. está eliminando sus programas de diversidad. Sin embargo, que este interés parezca disminuir no elimina el hecho de que siempre existirá diversidad y minorías que las marcas no pueden desestimar”.

La tendencia Furia de Testosterona destaca cómo los avances en equidad de género han generado reacciones opuestas en ciertos sectores, lo que obliga a las marcas a redefinir su papel en la conversación pública y a mantener una postura auténtica y coherente en el tiempo.

Nuevas formas de felicidad y conexión con la naturaleza

Finalmente, el informe explora tendencias como Micro Felicidad y Pura Naturaleza, que resaltan cómo los consumidores están redefiniendo sus prioridades en busca de bienestar y experiencias significativas. Mientras que el humor y la creatividad se convierten en aliados clave para conectar con las audiencias, el interés por la sostenibilidad sigue creciendo, presionando a las marcas a adoptar estrategias más ambiciosas en términos de impacto ambiental.

Diario de Hoy

lunes, 31 de marzo de 2025

Image

Carla González Vargas de Gato Grande sobre Valiendo madres: “Hacen falta más comedias corales femeninas”

Image
DESTACADOS

• Manuel De Sousa de RX France: "Con más de 100 participantes en eventos de Medellín y Bogotá"

Eres mi sangre de Del Barrio Producciones llega a América TV este martes 1 de abril

• Fallece Olegario Vázquez Raña dueño de Grupo Imagen

Image
ACTUALIDAD

• LA Screenings Independents: nombres y certezas

• Venezuela se suma a los países que bloquean Magis TV por piratería digital de contenido

• WBD reorganiza sus equipos de adquisiciones con Andrés Mendoza al mando de LatAm

• Canacine establece delegación en Michoacán para impulsar industria cinematográfica

• Fernando Cabral de Mello nombrado CEO de Sony Music Entertainment Brasil

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Image
DESVINCULACIONES

• José D’Amato sale de Mediapro Argentina, Uruguay y Paraguay en enero de 2026 y será reemplazado por Santiago Vila

• Jennifer Salke deja su cargo de jefa de Amazon MGM Studios

• Juan Pablo Santos se desvincula de Mediapro US tras 18 años

Image
DESTACADOS
Image
Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Colombia dos encuentros con la industria, en los que reunió a 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, fue organizador del evento

Este 25 y 26 de marzo MIP Markets realizó en Medellín y Bogotá, en Colombia dos encuentros con la industria. Allí reunió a más 100 personas de unas 70 empresas. Manuel De Sousa, Partnership and Business Development Director de RX France, organizador del evento, explicó que ambos casos permitieron el networking entre empresas, tanto públicas como privadas. Además se analizó a fondo la situación de la industria en Colombia.

Image

Vuelve al horario de la noche un drama cargado de intriga con Eres mi sangre, la nueva telenovela producida por Del Barrio Producciones para América TV, que estrena a las 9:40 pm, este martes 1 de abril. El lanzamiento se hizo el viernes 28 de marzo con todo el elenco en el canal.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Andrés Mendoza de WBD
Image
Image
Image
Image
DESVINCULACIONES
Image
Image
Jen Salke Amazon mujer
Image
Juan Pablo Santos de Mediapro US