MERCADEO

Diana Evangelista de SPLATAM: La industria debe ser responsable e intencional con los cambios que quiere ver en la sociedad

Claudia Smolansky| 12 de enero de 2023

Diana Evangelista Splatam

Diana Evangelista, Head of Social Media Marketing SPLATAM, considera que el crecmimiento no necesariamente es lineal, sino que se trata de intentar algo diferente. “Empecé como estratega en agencias, después fui estratega creativa y ahora soy brand manager” apuntó.

Su trabajo fue reconocido y está siendo impulsado por Bravas, un programa de la organización Publicitarias.org, que busca darle visibilidad a las mujeres en la industria.

Evangelista tiene 11 años de experiencia y actualmente forma parte del equipo de YouTube para la comunidad de creadores y usuarios de Latinoamérica. Previamente, trabajó para agencias como VMLY&R, DDB y Ogilvy & Mather. Desde esta posición, asevera que siempre se trata de realizar un buen trabajo para que el crecimiento se dé solo.

“El talento debe hablar por ti. Ahora sé que el crecimiento es una suma de factores que puede incluir: ser bueno en lo que haces, las personas que conoces que puedan ser facilitadores de tu crecimiento o de cierre de proyectos; y levantar la mano, hacer tu caso, postularte y no dejar que un no inicial te detenga. Me enteré muy tarde de que podía negociar mi salario de entrada. A veces por el nervio de asegurar un nuevo trabajo dije que sí a todo o pregunté poco” expresó.

Por su parte, tras trabajar con marcas como Prime Video, HBO, Kellogg’s, VW, P&G, WarnerMedia, Universal Pictures, ABinBev, Unilever, Coca-Cola, Pepsico, Visa y Nissan, ofrece ciertas recomendaciones para que los briefs tengan perspectiva de género.

“Los briefs nacen de una investigación previa, y esa investigación está centrada en retos del negocio y en los individuos. Si nosotros como individuos no nos involucramos ni somos vocales, no habrá en qué sustentar los cambios que quisiéramos ver en las marcas y en la comunicación” comenta.
 
Igualmente, recalca que como profesionales de la comunicación, la industria debe ser responsable e intencional con los cambios que quiere ver en la sociedad. “Algo que podría ayudarnos a acelerar el cambio es aprender en conjunto. Me gustaría escuchar o leer más sobre los procesos de una campaña que se lograron en este ámbito, escuchar de primera mano al equipo involucrado porque vemos lo que salió, pero es muy valioso para los equipos escuchar de otros; aprender cómo vender ideas, aprender cómo sustentarlas y cómo ejecutarlas” indicó.
 
Evangelista se ha especializado en temas de inclusión y diversidad, alcanzando una certificación. Al respecto, explica que no encontraba las palabras, casos o argumentos precisos y por ello toma la decisión de los estudios en estos tópicos.
 
“Creo que en la industria hay muchas personas que quieren cambios, pero de pronto no están en una posición que se los permita. Toca influenciar a otras personas para lograrlo. Influenciar a un equipo para cambiar un pensamiento para después ir juntos con el cliente a vender una idea es una batalla de todos los días y tiene su mérito” apuntó.
 
Finalmente, considera que el mayor crecimiento recae en disfrutar la innovación y nuevas experiencias. “Los proyectos que más disfruté fue cuando, en la conversación inicial, la posibilidad de si algo era factible era un ‛no sé’, pues no había referencias para lo que queríamos hacer. Al involucrar el uso de una nueva tecnología empezaba un proceso largo de encontrar con quién hablar, qué API podría servir, ver si algún par mío en otro lado del mundo había intentado algo similar, qué falló, qué funcionó, intentar soft launches, aprender rápido, mejorar, volver a intentar, anticipar escenarios. Hay que resolver rápido e improvisar en el camino. Improvisar siempre me divirtió” concluyó.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.