El marketing experiencial ha revolucionado la manera en que las marcas interactúan con su público, y Acuario Inbursa en Ciudad de México adopta esta estrategia con el lanzamiento de su aplicación, diseñada por la empresa de tecnología Xaldigital, con el objetivo de enriquecer y complementar la experiencia de los visitantes.
Edgar López, gerente de Mercadotecnia de Acuario Inbursa destacó que la herramienta permite ampliar la interacción con el entorno marino a través de funcionalidades innovadoras.
Una de las características clave de la aplicación es la realidad aumentada, que permite a los visitantes obtener información detallada sobre las especies exhibidas con solo escanearlas. “No podemos competir con la majestuosidad de un tiburón, pero sí complementarla”, dijo López. Esta integración tecnológica genera un vínculo emocional más profundo, transformando la visita en una experiencia inmersiva y memorable.
El desarrollo de esta app requirió un esfuerzo considerable, especialmente en la recopilación de imágenes de alta calidad de las especies. “Cuando tomas una foto desde el acrílico en donde se exhiben las especies, con el agua y la luz, es muy complicado que se vea bien” y agregó que, a pesar de estos retos, la aplicación se lanzó con una funcionalidad inicial que continuará mejorándose con el tiempo gracias a la retroalimentación de los usuarios.
“La tecnología abre un mundo de posibilidades para la experiencia del acuario. La aplicación es una extensión de la magia del acuario, ofreciendo una forma innovadora de conectar con la vida marina y fortalecer la misión de inspirar la protección de los ecosistemas acuáticos”.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD
Acuario Inbursa implementó una campaña de pautas digitales y relaciones públicas. “Estamos corriendo una pauta digital agresiva para que la gente conozca esta nueva herramienta”, agregó.
La estrategia incluye promociones en la boutique y en servicios de fotografía dentro del acuario, así como planes para implementar un programa de fidelidad con beneficios adicionales.
EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA
López destacó que la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, ha abierto nuevas posibilidades para el acuario. “En mercadotecnia, la llegada de la IA nos benefició mucho en la medición de campañas y en los impactos de las pautas
digitales”, explicó. Sin embargo, enfatizó que el factor humano sigue siendo esencial. “No quitamos de la ecuación el factor humano. Nuestros guías te dan esa cercanía y apapacho que no puede reemplazar la tecnología”, dijo.
Además de la aplicación, Acuario Inbursa tiene otros proyectos tecnológicos en desarrollo. “Queremos que la app sea más robusta, incluyendo todas las especies y las exposiciones temporales”, finalizó.