MERCADEO

Egresados Incompletos: La campaña de Media.Monks y Educar 2050 pone en evidencia las dificultades educativas en Argentina

Cristian Vergara| 21 de septiembre de 2023

MediaMonks Educar 2050 Egresados Incompletos

Educar 2050 busca concientizar sobre los problemas de aprendizaje que enfrenta el graduado promedio de secundaria en Argentina, a través de una colección de buzos de egresados sin terminar.

En Argentina, los jóvenes concluyen la educación secundaria sin las herramientas necesarias para afrontar el futuro. Con el propósito de generar conciencia sobre esta problemática, Educar 2050, organización de la sociedad civil sin fines de lucro que lleva más de 15 años dedicados a la mejora de la educación, en colaboración con Media.Monks, han creado una colección pionera de buzos de egresados que presentan elementos faltantes, como una manga, parte del bolsillo o capucha, simbolizando de esta forma las lagunas en la educación que los estudiantes reciben. Estas prendas se distribuirán entre candidatos políticos, periodistas e influencers con el objetivo de difundir de manera masiva este mensaje.

El lanzamiento de esta colección se lleva a cabo en el marco del Día de los Estudiantes, a través de una campaña digital que incluirá un video mostrando los buzos incompletos, acompañado de datos significativos relacionados con la problemática educativa en el país, tales como:

– 43% de los estudiantes del último año de secundaria tiene serios problemas de comprensión lectora.
– 82% de los estudiantes que llegan al último año de secundaria no alcanza niveles mínimos en matemática.
– En Argentina, aproximadamente el 55% de los jóvenes no logra terminar la secundaria cuando corresponde.

“Decidimos modificar un ícono tan simbólico para nosotros como el Buzo de Egresados para armar esta colección sin terminar, demostrando cuán incompletos egresan los estudiantes argentinos de secundaria. El objetivo era darle visibilidad a esta problemática en pleno contexto electoral, interpelando a los responsables de cambiar esta realidad” explicó Pablo Vitale, Executive Creative Director en Media.Monks.

“Esta campaña marca un hito en la historia de nuestra organización, ya que es la primera vez que emprendemos una campaña de comunicación a gran escala con un enfoque creativo. Nuestro objetivo radica en convertir a la educación en un tema de conversación prioritario, tanto para los líderes políticos como para el ciudadano común. En colaboración con Media.Monks, hemos concebido una campaña cuyo objetivo es crear conciencia de que la educación impacta en la sociedad en su conjunto. Nos enfrentamos a desafíos significativos y oportunidades del mundo actual, y es esencial abordarlos para forjar un futuro mejor y aportar al desarrollo del país” explicó Manuel Álvarez Trongé, presidente de Educar 2050.

En el contexto de un año electoral en Argentina, Educar 2050 y Media.Monks han emprendido la tarea de promover el debate sobre la educación, con un enfoque dirigido a los votantes. El objetivo es que los candidatos incluyan de forma relevante la temática educativa en sus campañas y se comprometan con la implementación de una plataforma educativa sólida en caso de asumir la responsabilidad en la gestión de políticas educativas. De esta manera, se busca convertir la discusión sobre la educación en un tema de moda y prioridad en la agenda política, con el propósito de mejorar la calidad de la educación en el país.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.