MERCADEO

El Quantum marketing: la revolución que viene en la relación entre las marcas y la audiencia

Aliana González| 11 de junio de 2024

Paula Cutuli, Ronan Massez y Juan Pablo Dubini

Cambiar tan rápido como se pueda, adaptarse a las nuevas tecnologías al tiempo que aprovechar sus ventajas y comprender las cada vez más variantes necesidades de la audiencia, es parte del cambio que trae el Quantum marketing, el concepto que está transformando el mundo del marketing. El tema fue abordado durante Social Media Week 2024 por Juan Pablo Dubini, CMO de BIC para México & Ecuador, y Ronan Massez, Top Marketing Voice LinkedIn y LatAm Regional MKT de Mars Petcare, en un panel moderado por Paula Cutuli, de Souldnet y Social Media Week.

“Es el enorme salto que está dando el marketing. Más allá del cambio que se dio con redes sociales en los últimos años, este que viene ahora se va a experimentar de manera más rápida. Hay que estar atento a las nuevas herramientas, como Big Data, principalmente para conectar con el consumidor de una manera más inteligente, usando IA y personalizando la experiencia. Además es importante recordar que ese salto cuántico de marketing y todas las herramientas que tenemos disponibles, son un medio, no un fin” explicó Dubini.

Por su parte, Massez explicó que el cambio que trae Quantum marketing viene acompañado de otros cambios que están ocurriendo en la sociedad, debido a crisis o transformaciones que están obligando a repensar la forma de trabajar, junto con la tecnología que está irrumpiendo, como la IA y realidades virtuales aumentadas. “También hay necesidades diferentes del consumidor, que quieren que las marcas los apoyen cada vez más, lo que crea un nuevo ecosistema” explicó.

Dubini agregó que un gran desafío que enfrentan los marketeros tiene que ver con el escaso tiempo, la poca atención y el rechazo del consumidor a ver publicidad. “Esto nos obliga a pensar en multicanales y en frecuencias, porque hay que repetir muchas más veces el mensaje que se quiere dar” dijo.

Massez comentó que la educación dentro de una organización es cada vez más relevante, así como el que cada persona aprenda nuevas habilidades, junto a que se complementen unos con otros para unir las fortalezas que tiene cada persona del equipo. “Tenemos tanta información que no sabemos cómo usarla y la gente está perdida sobre lo que estamos haciendo. Una cosa importante es que el liderazgo no está entendiendo todas las herramientas que tienen a su alcance” dijo, para luego comentar que compartir esta información y aprender unos de otros es una práctica que tiene que ocurrir en las organizaciones.

Dunini agregó que se están acortado los lapsos para poner en práctica las ideas, lo que obliga a la experimentación. “Hay que testear y experimentar. Probar y aprender. Y para eso, hay que dejar al “egosistema” afuera, para que esto ocurra. Las marcas pasaron de ser dueñas de la industria y estamos en el momento de las comunidades. Ahora no es una persona, es un conjunto de personas. Y la comunidad tiene un rol, contra mas influenciados tiene nuestra comunidad, aumenta la frecuencia” explicó.

Por su parte, Massez indicó que el Quantum marketing será más poderoso que nada que se haya usado antes. “La generación actual de marketing está en crisis, porque gran parte de lo que solía funcionar en el pasado, hoy no es efectivo. Las empresas están recortando sus presupuestos de marketing, al tiempo que reducen o eliminan por completo a sus empleados de marketing de tiempo completo. Pero la caja de herramientas del Quantum marketing será tan poderosa, que las empresas no podrán ignorarla. Integrará niveles asombrosos de conocimiento del consumidor en interacciones en tiempo real, para generar marketing inmersivo de siguiente nivel. Es hora de reiniciar la función de marketing” dijo.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.