MERCADEO

Estudio de Samy Alliance: Más del 50% de los usuarios se arrepiente de haber comprado en un Black Friday o Cyber Monday

Cristian Vergara| 12 de octubre de 2023

Megasales Campaing

Samy Alliance presenta su estudio Mega Sales, para entender cómo las marcas pueden crear campañas de ventas eficaces durante Black Friday, Cyber Monday o Navidad.

En un mundo donde el comercio es cada vez más dinámico y desafiante, las épocas de grandes rebajas han emergido como un fenómeno cautivador que redefine el panorama del comercio durante los dos últimos meses del año. En noviembre y diciembre se juntan varias de las más grandes megarrebajas, combinando el consumismo, creatividad e innovación comercial, pero también se desarrollan en un contexto de creciente resistencia de los consumidores a la publicidad, lo que convierte la tarea de captar la atención e impulsar las ventas en un reto formidable para las marcas.

Samy Alliance, agencia de marketing digital con más de 50 campañas de Black Friday, Cyber Monday y Navidad ejecutadas en 2022 y 2021, ha realizado un estudio exhaustivo para comprender y abordar las complejidades de este fenómeno que ha denominado Mega Sales, identificando los tres principales retos de las marcas y creando una guía para campañas exitosas.

Durante las Mega Sales, se ha observado un crecimiento notable en industrias clave. En particular, el sector de juguetes y productos infantiles ha experimentado un crecimiento significativo, en gran parte impulsado por la generación de bebés nacidos en pandemia, posicionándose en la tercera posición en términos de interés este año. Por otro lado, la industria de la salud y la belleza ha avanzado al cuarto lugar desde 2022, gracias a las tendencias en maquillaje promovidas por creadores de contenido e influencers y el reinado de TikTok. Apartando esto, la moda y el calzado continúan siendo los artículos más buscados y comprados durante las Mega Sales.

Para poder comprobar las estadísticas, el estudio de Mega Sales incluye un Social Listening realizado en las principales redes sociales y medios de comunicación digital, así como foros y blogs. Dentro de los resultados se destaca que en Latinoamérica las marcas más mencionadas en Black Friday han sido Peugeot, Amazon, Casetify, Apple, Itau y Gamestop.

Los consumidores se preparan para las Mega Sales con la intención de reducir sus gastos a pesar del aumento de los costes de vida. En países como el Reino Unido, se prevé una reducción del 40%, mientras que en naciones como España, Francia, Canadá, Italia y EE UU, se anticipa un recorte del 30%. Además, durante la temporada estacional, que incluye la Navidad y las rebajas, las búsquedas representan un impresionante 53% del total.

Sin embargo, a pesar de la emoción, los consumidores también tienen preocupaciones significativas en torno a las megarrebajas. El 62% de los compradores expresa dudas sobre la autenticidad de los precios de las rebajas del Black Friday, mientras que el 49% se siente engañado por la forma en que se presentan las ofertas en este evento. Además, cada año aumentan las expectativas de los consumidores en cuanto a las ofertas del Black Friday, lo que plantea un desafío para los minoristas en la tarea de reconstruir la confianza en la credibilidad de las ofertas y reimaginar sus estrategias publicitarias.

Es importante destacar que las diferentes generaciones, desde los Z hasta los Baby Boomers, tienen hábitos de compra y expectativas diversas durante las Mega Sales, lo que exige que las marcas se adapten a sus necesidades específicas. La preparación para el éxito en estas ventas masivas implica una gestión cuidadosa de inventarios, tecnología eficiente, logística de envíos, manejo de devoluciones y, sobre todo, una experiencia de cliente excepcional.

La transformación digital es una necesidad en este contexto, con el 75% de los compradores del Black Friday optando por realizar compras en línea. Esto subraya la importancia de contar con una infraestructura sólida en sitios web y aplicaciones, así como de un seguimiento de inventario en tiempo real para evitar la frustración de los clientes. Las ventas por móvil representaron el 48% de todas las ventas en línea durante el Black Friday, un aumento del 4% en comparación con el año anterior.

La innovación también es clave, ya que el formato de video en línea se ha vuelto crucial, con el 80% de los compradores alternando entre la búsqueda en línea y en video al buscar productos para comprar. Además, no limitarse a una estrategia centrada en un solo día puede resultar en un aumento del 104% en beneficios durante la semana posterior al Black Friday.

El uso de “Compre Ahora, Pague Después” (BNPL) ha aumentado, pero es importante tener en cuenta que algunos consumidores lo utilizan incluso para artículos de menor precio, lo que se refleja en el descenso del 6% en el valor medio de los pedidos de compras BNPL en EE UU durante Acción de Gracias. Además, se observó un notable aumento del 78% en los pedidos realizados mediante BNPL en la semana del 19 al 25 de noviembre en comparación con la semana anterior.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe