MERCADEO

Estudio Ghostery: La mayoría de los profesionales de la publicidad en EE UU usan bloqueadores de anuncios

2 de abril de 2024

66% de los anunciantes experimentados usan bloqueadores de anuncios en EE UU

Un nuevo informe de Ghostery, realizado por la firma de investigación externa Censuswide, encontró que la mitad de los estadounidenses y la mayoría con experiencia en publicidad, programación y ciberseguridad tienen significativamente más probabilidades de usar bloqueadores de anuncios o ad blockers que el estadounidense promedio. “Estos expertos de la industria son más escépticos sobre su seguridad en línea, lo que subraya las preocupaciones sobre la gravedad actual del seguimiento de usuarios” destaca el reporte “The Privacy Pulse Report”.

Si bien el 52% de los estadounidenses dijeron que usan un bloqueador de anuncios, lo que representa un aumento del 18% con respecto a un análisis de Statista de 2022, esa cifra aumentó al 66% para los anunciantes experimentados (aquellos con cinco o más años de experiencia publicitaria).

En particular, los publicistas dijeron que era más probable que utilizaran un bloqueador de anuncios para proteger su privacidad, seguido del bloqueo de anuncios y, en menor grado, para acelerar la carga de sus páginas.

El estudio destaca que es muy revelador que las personas que no solo tienen más conocimientos sobre el funcionamiento interno de Internet, sino que también están detrás de los mecanismos de publicidad dirigida y monitoreo, se estén protegiendo mucho más que el estadounidense promedio.

“A medida que estos expertos refuerzan la privacidad y la protección de datos de sus propios productos, los consumidores cotidianos deben tomar medidas para evitar seguir siendo susceptibles al mundo invisible y en constante expansión detrás de su navegador” dijo en el estudio Jean-Paul Schmetz, director ejecutivo de Ghostery.

Pero la publicidad no es la única profesión que protege su privacidad mediante el uso de bloqueadores de anuncios y rastreadores, según el informe. El 76% de los profesionales experimentados en ciberseguridad y el 72% de los programadores también informaron haber usado un bloqueador de anuncios, en comparación con solo el 52% de los estadounidenses.

El informe destaca que el uso de bloqueadores de anuncios no hace más que crecer a medida que el panorama del seguimiento en línea sigue evolucionando. Por ejemplo, el 49% de los estadounidenses dijo que los intentos de las grandes tecnológicas de imponer la publicidad y el seguimiento (como la ofensiva de Google contra el bloqueo de anuncios de YouTube y los cambios en el navegador como Manifest V3) han aumentado su disposición a utilizar un bloqueador de anuncios.

Además del uso, un tercio de los estadounidenses cree que los bloqueadores de anuncios deberían estar protegidos a nivel federal, una medida que incluso el 38% de los anunciantes experimentados apoya. El 38% cree que deberían poder elegir cuando ven anuncios en línea, y 26% opina que Internet debería estar libre de publicidad de forma predeterminada.

El estudio encuestó a 2.000 consumidores estadounidenses representativos a nivel nacional. El trabajo de campo se realizó entre el 10 y el 12 de enero de 2024. La encuesta se realizó en línea.

Ver el estudio “The Privacy Pulse Report” de Censuswide  para Ghostery

Diario de Hoy

martes, 18 de febrero de 2025

Image

Jaime Escallon-Buraglia de Endemol Shine Boomdog: “Ya contamos con doce proyectos originales unscripted”

Image
VIPS

• ditu, plataforma digital de Caracol Televisión, tiene más de 6000 horas de contenido gratis para usuarios en Colombia

• Pablo Zuccarino de WBD: "La animación para adultos tiene mucho por crecer en Latinoamérica"

• Fede Goldenberg de YouTube: "El contenido de formato largo genera más ingresos en TV conectada"

• Actor Henry Zakka: "Las plataformas digitales necesitan a la televisión tradicional para hacer promoción"

Image
ACTUALIDAD

Eterna primavera: Nueva serie de Zapata Filmes y 21X Media es la gran apuesta de Ceci G

• TelevisaUnivision emitirá en español 18 partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 en EE. UU. mediante alianza con DAZN

• BB Media- Tendencias en plataformas de streaming en 2024: Más servicios cierran de los que se lanzan

• Argentina está entre los cinco países de Latam con mayor consumo de YouTube

• Llega la primera edición de Sports Summit Latam al Centro Citibanamex

Image
CONTENIDOS

• reVolver Podcasts tendrá disponibles en formato de audio las más exitosas series de Caracol Televisión

• TV Azteca Internacional anuncia el regreso de DeporTV en exclusiva para Azteca Deportes Network

El príncipe del barrio de TelevisaUnivision inició grabaciones de su tercera temporada

• Disney+ lanza Espartanos, una historia real, realizada por PEGSA

• Primera serie de terror Original Globoplay, Reincarnate, estrena en el Festival de Berlín

• La serie musical Mariliendre de Atresmedia estará presente en el festival Series Mania

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de febrero

Image
VIPS
Image
Marcio Guilherme y Thiago Freire, ditu Chief Product Officer

Con la ambición de convertirse en la plataforma de Connected TV preferida de los colombianos, desde el 17 de febrero está disponible en ese país ditu, la nueva plataforma digital de Caracol Televisión que tiene más de 6000 horas de contenido gratis para los usuarios, sin la necesidad de registro.

Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
NachitoJueja YouTube
Image
Image
CONTENIDOS
Image
La reina del flow
Image

TV Azteca Internacional, referente en la industria del entretenimiento y los deportes a nivel global, informa el regreso de DeporTV, programa deportivo, que estará disponible en exclusiva para Azteca Deportes Network. El estreno fue este lunes 17 a las 2pm.

Image
Image
Image
Reincarnate es una de las 17 producciones elegidas a nivel mundial para el Festival de Berlín

Reincarnate, la primera serie de terror Original Globoplay, tendrá su estreno mundial el próximo martes 18, a las 2:30pm, durante la 11ª edición del Berlinale Series Market.

Image
Mariliendre de Atresmedia y Suma Content

La primera serie musical de atresplayer, Mariliendre, producida por Atresmedia TV en colaboración con Suma Content, estará presente en el festival Series Mania, que tendrá lugar del 21 al 28 de marzo en Lille, Francia.

Image
<em>RATINGS</em>
Image
Gran Hermano de Telefe