MERCADEO

Estudio Magna, Teads and Project Drawdown: 82% de los consumidores considera que existen barreras para ser más sostenibles

15 de octubre de 2023

Estudio Magna, Teads and Project Drawdown

Un nuevo estudio realizado por Magna, Teads y Project Drawdown mostró que más de la mayoría de los encuestados (82%) encuentra barreras para adoptar hábitos y estilos de vida más sostenibles.

El informe Sustainability Speaks: Breaking the Barrier of Climate Communication (La sostenibilidad habla: romper la barrera de la comunicación climática) explora cómo los anunciantes pueden comunicar de manera más efectiva sus objetivos de sostenibilidad y al mismo tiempo respaldar el crecimiento de la marca.

El estudio que encuestó a 9.112 personas en EE UU, Reino Unido y Australia, y realizó cinco grupos focales en EE UU, apunta a que los consumidores confían en las marcas para crear una visión clara, tangible y convincente, respaldada por acciones sustanciales, que los guíen hacia estilos de vida más sostenibles.

Las barreras más comunes, según el estudio, son el costo y la falta de acceso a los recursos apropiados. “La creencia de que ser sostenible es caro impide que muchas personas alcancen sus objetivos de sostenibilidad” destaca el informe. Sin embargo, las personas siguen motivadas para garantizar una mejor vida para el futuro: el 99% de los encuestados coincide en que se les puede motivar para tomar medidas sostenibles.

Una mejor comunicación puede ayudar a abordar las barreras percibidas por los consumidores, explica el informe. Para Jonathan Foley, Ph.D., director ejecutivo de Project Drawdown,  la crisis climática es, en parte, una crisis de comunicación. “Ya tenemos las soluciones que necesitamos para cambiar las cosas, pero todavía estamos paralizados por la desinformación, el miedo y la falta de voluntad para actuar. Necesitamos una visión clara y convincente para avanzar: una visión de un futuro mejor, en el que podamos unirnos para detener el cambio climático y construir un mundo mejor para todos. Eso podría cambiar el mundo”.

Existe una base para trabajar en este aspecto. Según el informe, una mayoría de las personas sabe que el medio ambiente está siendo dañado y cree que pueden tener un impacto positivo. E incluso 91% de los encuestados están dispuestos a hacer más para reducir su impacto en el planeta.

LLAMADO A LAS MARCAS
Hallazgos clave adicionales confirman el imperativo de que las marcas formen parte de la conversación. El 77% de los encuestados dijeron que querían que las marcas adoptaran una postura sobre la sostenibilidad. Además, el 75% estuvo algo o totalmente de acuerdo en que si las marcas tomaran medidas significativas en materia de sostenibilidad, tendrían un impacto tremendo en el medio ambiente; y 35% estaría motivado para actuar si ve que las marcas también lo han hecho.

Los datos duros son importantes para el consumidor. El estudio muestra que una marca, que ofrece datos tangibles y relevantes en la publicidad (estadística de ahorro de recursos en sus procesos, etc.), obtiene mejores resultados que los mensajes ambiguos. Contar con una definición de sostenibilidad en sí —un término amplio que puede variar según la categoría de producto—, puede hacer la diferencia a la hora de ayudar a los consumidores a alinearse en torno a las acciones de una empresa.

“Las prácticas de sostenibilidad son buenas para los negocios, y la innovación, la transparencia y la información son clave para que las marcas fortalezcan sus relaciones con los clientes a largo plazo” destacó Neala Brown, vicepresidenta sénior de Estrategia e Información de Teads. “Si bien las marcas deberían aliviar las dudas de los clientes sobre la adopción de un estilo de vida sostenible y considerar la publicidad como un canal óptimo para ese mensaje”.

Y entre los canales que más prefieren los consumidores cuando reciben mensajes de sostenibilidad, el estudio encontró que el primero es la publicidad, con un 66%; seguido de las redes sociales (62%), los boletines informativos (57%) e influencers y otros representantes de marcas (52%).

El estudio “Sustainability Speaks: Breaking the Barrier of Climate Communication” está disponible aquí

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivision: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image

Flow y TNT anunciaron que Viudas negras: P*tas y chorras llegará a la pantalla en junio. La comedia negra de ocho episodios de treinta minutos, que es producida por Pampa Films, está protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.

Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.