MERCADEO

Ezequiel Monis de Natura Chile: Desde nuestros orígenes somos una marca que tiene muy claro algo que la diversidad nos hace mejores

6 de agosto de 2023

Ezequiel Monis de Natura Chile

Natura, el cuarto grupo de cosmética más grande del mundo con sede en Brasil, nació hace 50 años como una marca con valores de cuidar lo que ellos llaman el ‘bienestar bien’, que es la relación armoniosa de uno con uno mismo y de uno con el otro, explicó Ezequiel Monis, gerente de Marketing de Natura Chile.

“Eso hace 50 años era bastante disruptivo porque las marcas no hablaban de esto. Nosotros fuimos de las primeras marcas que hablábamos de productos de belleza por rango etario y del valor de envejecer como parte del conocimiento, sabiduría; de cambiar algunos preconceptos que la publicidad y los medios habían establecido sobre la cosmética. Y fuimos también la primera marca en lanzar repuestos para productos cosméticos y desde una visión de de sustentabilidad e impacto positivo” dijo Monis.

Destacó que, por ejemplo, tienen la primera marca de maquillaje que puso a hombres maquillados en la tapa de una revista y que han hablado de ‘maquillaje para todos’, mucho más allá del género. “Desde nuestros orígenes somos una marca que tiene muy claro algo: que la diversidad nos hace mejores. Cuando hablamos de que la diversidad nos hace mejores nos referimos a un compromiso muy genuino que tenemos en la empresa que va mucho más allá de salir a comunicarlo como marca”.

En su estrategia global de diversidad e inclusión Natura tiene cuatro pilares: LGBTQ+, étnica racial, discapacidad y equidad de género. Monis explicó que dentro de esta estrategia tienen varios compromisos o metas para 2030. “Primero, tener 30% de los grupos subrepresentados en roles de liderazgo y eso es muy importante porque más allá de que formen parte de la organización en todos los niveles, implica que haya en roles de liderazgo personas o miembros de los grupos subrepresentados. Segundo, tener para 2023 —que ya lo hemos cumplido— equidad salarial interna y esto es un tema superinteresante porque a nivel mundial existe una brecha de salarios en las mismas posiciones entre hombres y mujeres. Natura se comprometió este año a eliminar completamente cualquier brecha posible que hubiese entre hombres y mujeres en los mismos roles”.

En cuanto a las mujeres en roles de alto liderazgo, la meta de Natura es alcanzar el 35% y el 50% en el consejo directivo este 2023; de hecho, en su último informe de gestión destacaron haber llegado al 52,7% de mujeres en posiciones de liderazgo (dirección y superiores) en Natura &Co. “También es muy importante cuando hablamos de estos temas ponerle números, porque cuando uno habla de números, habla de realidades, detrás de cada número hay la conclusión de que detrás de ese porcentaje hay historias de personas que están excluidas del sistema o que no pueden formar parte de algún grupo laboral, etcétera” dijo.

En discapacidad, dijo que tiene la meta de alcanzar un 8% de colaboradores con discapacidad en Brasil. “Es un compromiso tangible y por lo menos tenemos 1% en cada una de las operaciones”.

Explicó que el año pasado hicieron un censo a través de una encuesta anónima para entender dónde estaban. Los resultados indicaron que hoy 11% de todos sus colaboradores de Natura pertenecen a los grupos subrepresentados, un 9% a la comunidad LGTBQ+ y un 7% (6,9%) son personas de la comunidad LGTBQ+ en roles de liderazgo. “Son datos que son relevantes para tomar decisiones y creo que el dato en sí mismo no es ni bueno ni malo, para nosotros es nuestro punto de partida. Sabemos que queremos evolucionar hacia adelante y que todavía hay un camino para recorrer”.

Monis explicó que para Natura la sustentabilidad es un término muy amplio. Se refirió a su visión 2030 que incluye la protección de la Amazonia, abrazar la circularidad y el manejo de los residuos de la industria cosmética. La empresa informó que para el primer trimestre de este año tuvieron un aumento significativo en la proporción de ingredientes renovables o naturales y de fórmulas biodegradables.

“Lo interesante de Natura es que el área de sustentabilidad es independiente del marketing. Y eso para mí es algo que me da mucho orgullo, porque significa que la sustentabilidad es un pilar transversal mucho más allá de lo que a nivel de negocio nos puede representar” dijo Moni. “Hoy vivimos en un contexto donde también el marketing ha aprovechado estos territorios para posicionarse y nosotros lo hacemos de manera muy independiente”.

Explicó que en sus productos, sus revistas, sus comunicaciones, todo lo que es sustentabilidad se tiene que transparentar, y que el marketing no puede ser ajeno a esto. Para Natura —dijo— es muy importante, por ejemplo, tener diversidad en los castings de cualquier publicidad o cualquier comunicación que emitan.

Natura cuenta con un comité de diversidad independiente que funciona por medio de postulaciones y tiene un presupuesto exclusivo. El tiempo que dedican los miembros en sus tareas en este organismo está contemplado por la empresa, lo cual ayuda a que las personas puedan comprometerse. Se ocupa de acciones como capacitación y entrenamientos, que incluye a sus consultores. Por ejemplo, hace poco más de 85.000 consultoras y consultores de relaciones en Chile fueron formados en violencia de género, así como en temas de la comunidad LGBTQ+.

“Todo lo que hacemos tiene que nacer desde esa misma esencia de diversidad e inclusión y de impacto positivo. Cada decisión, cada material que usamos en una acción de BTL, por ejemplo, está pensado. (…) Lo vibramos tan internamente que forma parte de nuestros proyectos desde el origen y hasta el final de cada una de acciones de marketing” destacó.

“Cuando la cultura de la empresa corre en este camino, en el camino de crear un mundo más bonito, de ser un mundo mejor para cada una de las personas, realmente logramos que se vibre genuinamente y que no sea algo impuesto o algo que pueda sonar ficticio hacia el consumidor” agregó.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.