MERCADEO English version

FCB y Papalote Museo del Niño reúnen a niños en México y EE UU a través de una instalación

Manuela Walfenzao| 13 de marzo de 2017

Máquina situada en la entrada del Papalote Museo del Niño

FCB México y Papalote Museo del Niño profundizaron el alcance de la Cuerda que une, este lunes 13. En alianza con Casa México y el festival SXSW 2017 que se celebra en Austin, Texas, lograron que su instalación lúdica para tirar de la cuerda y unir digitalmente a personas en distintas ciudades, reuniera a niños a 1.500 kilómetros de distancia en México y EE UU.

Dolores Beistegui, directora general del museo, destacó que este es un espacio donde fomentan por encima de cualquier valor la convivencia. “La cuerda invita a trabajar en equipo para ganarle a otro equipo, a través de risas” declaró. “Llevamos varios meses trabajando con FCB con una increíble sinergia y vimos que los niños no conocen los muros, ni las fronteras, ni las razas; los niños enfrentan los retos juntos y hoy vimos como no solo los niños, también los adultos se unieron”.

La instalación cuenta con un sistema de pantallas inteligentes, dispositivos de presión y una cuerda, donde niños y padres tiraron con emoción en una sana competencia que demostró que el trabajo en equipo es la clave. Entre risas y porras, los niños se llevaron a casa la idea de que estuvieron conectados con chicos en otro país, donde lo importante fue la igualdad y la unidad.

“En este momento de divisionismo político, geográfico, cultural, socioeconómico y religioso, seguimos siendo humanos en nuestra esencia. Nos sentimos muy afortunados de poder crear algo como esto, que nos ayude a enseñar a nuestros niños los valores fundamentales de la igualdad, lo que los preparará para hacer de este mundo un lugar mejor” declaró Humberto Polar, director creativo de FCB.

Ver galería 

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.