MERCADEO

Fernando Juárez de MediaMath: Hacer marketing que todos amen sí es posible

Cristian Vergara| 27 de agosto de 2018

Fernando Juarez de Mediamath LatAm

Fernando Juárez, director general para Latinoamérica de MediaMath, participó en el MMA Leadership Forum México 2018, organizado por la Mobile Marketing Association, donde dictó la ponencia “Cómo hacer marketing que todos amen”.

Al respecto, Fernando Juárez aseguró que sí es posible hacer publicidad que signifique una buena experiencia para el consumidor y que genere un impacto como, por ejemplo, los anuncios de los próximos estrenos en el cine.

En la actualidad, los espectadores se ven bombardeados diariamente por miles de anuncios, tanto en dispositivos móviles como en las calles y en la televisión. Esto ha provocado la pérdida de la confianza en el marketing.

Diversos estudios afirman que aproximadamente el 83% de los consumidores encuentran molestos los anuncios publicitarios, y como consecuencia la pérdida de ingresos por alrededor de 10 mil millones de dólares, generadas por los bloqueadores de anuncios.

Pero ¿cuál es la solución a este problema? El ejecutivo de MediaMath explicó que hacer marketing amigable es una tarea de todo el ecosistema digital, pues incluye a los profesionales del marketing, las agencias, editores, y, por supuesto, a los consumidores.

“Las campañas deben cumplir principios que pongan al consumidor en el centro. Debemos proporcionarle mejores experiencias frente a los anuncios, pero también cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias para el manejo responsable y ético de sus datos” apuntó el ejecutivo de MediaMath.

Finalmente, Fernando Juárez señaló la importancia de impulsar en la industria prácticas que pongan en el centro al consumidor, para proteger sus datos, evitar bombardearlo del mismo anuncio en distintas plataformas y el uso de tecnologías que brinden seguridad a las marcas.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.