MERCADEO

Fernando Machado es anunciado como nuevo Chief Marketing Officer de NotCo

Cristian Vergara| 16 de marzo de 2023

Fernando Machado NotCo

El reconocido ejecutivo Fernando Machado, exdirector de marketing de las empresas Activision Blizzard y Restaurant Brands International, será el responsable de la dirección de equipos de marketing para diez países en NotCo. Su objetivo: reinventar la industria alimentaria.

NotCo, la foodtech de rápido crecimiento valorada en mil quinientos millones de dólares, que cuenta con una tecnología de inteligencia artificial patentada y pionera en su género, anunció que Fernando Machado, uno de los profesionales del marketing más respetables a nivel global, se incorporará a la empresa como Chief Marketing Officer en el mes de abril de este año.

Machado es un profesional excepcional del marketing global con una gran pasión por marcas y empresas en crecimiento. Es muy conocido por extender los límites creativos para poder impulsar el crecimiento empresarial y ha recibido varios premios bastante codiciados del sector.

Antes de incorporarse a NotCo, Machado trabajó dos años como Chief Marketing Officer en Activision Blizzard, una de las empresas de entretenimiento interactivo y gaming de mayor éxito del mundo. Y antes de trabajar en esta, Machado tuvo la misma misión durante siete años en Restaurant Brands International (RBI). Su trabajo para Burger King y Popeyes hizo que muchos lo voltearan a ver y ganó múltiples premios de la industria catapultando a estas marcas a nuevos niveles de relevancia cultural y crecimiento empresarial. Machado comenzó su impresionante carrera como becario en Unilever, donde trabajó en varias marcas a lo largo de sus 18 años en la compañía. El último cargo en esta empresa fue como vicepresidente de Desarrollo de Marca Global para Dove.

“Conocí a Fernando cuando se puso en contacto conmigo hace años para decirme que le gustaba el trabajo que hacíamos. En realidad, ¡nosotros éramos grandes admiradores del trabajo que él hacía! Así que, cuando se presentó la oportunidad, decidimos unir nuestras fuerzas” dijo Matías Muchnick, cofundador y CEO de NotCo. “Nuestra misión desde un principio ha sido crear un mundo más sostenible y transformar la industria alimentaria al crear alimentos plant-based realmente deliciosos. El ADN de Fernando habla por sí mismo, y estamos encantados de darle la bienvenida a nuestro equipo de líderes. Estamos seguros de que su ingenio y pasión por nuestra misión ayudarán a acelerar nuestro viaje”.

La contratación de Machado llega tras una exitosa ronda de financiamiento el pasado diciembre para impulsar la nueva unidad B2B de NotCo. La nueva plataforma se creó para que otras marcas de productos de gran consumo, proveedores de ingredientes y proveedores de tecnología pudieran aprovechar a Giuseppe (algoritmo de inteligencia artificial patentado por NotCo) para sus propias innovaciones y acelerar exponencialmente la transformación de la industria de productos plant-based. NotCo ya ha demostrado su éxito en la concesión de licencias de su tecnología patentada a través de un joint venture con Kraft Heinz (The Kraft Heinz Not Company), que ya está empezando a lanzar varios productos en el mercado estadounidense.

“He tenido el placer de trabajar con algunas de las marcas más queridas del mundo y estoy muy emocionado de aplicar ahora mi creatividad y décadas de experiencia con el equipo de NotCo” explicó Fernando Machado. “He sido un gran fan de la marca y de su tecnología única desde que se lanzó en Estados Unidos hace unos años. Los productos son increíbles, pero también creo de todo corazón en NotCo y lo que está trabajando la marca para sus logros en el mundo. La cultura de soñar en grande y generar cambios reales que Matías y los otros líderes han construido es admirable, y realmente deseo impulsar aún más el crecimiento de NotCo a través de un marketing vanguardista y creativo”.

Más allá de su crecimiento exponencial, NotCo es más conocida por revolucionar la industria plant-based a través de su tecnología patentada que cuenta con 12 licencias en Estados Unidos por su capacidad para recrear la misma experiencia (sabor, textura, funcionalidad e incluso olor) de los alimentos de origen animal, utilizando solamente plantas. En 2019, la startup chilena, que se encontraba en fase inicial, llamó la atención de la comunidad tecnológica internacional cuando se convirtió en la primera inversión de Bezos Expeditions en América Latina. Desde entonces, NotCo ha seguido una trayectoria ascendente, transformando la industria alimentaria y el segmento de alimentos plant-based, formando asociaciones internacionales con Burger King, Shake Shack, Starbucks y Dunkin Donuts, entre otras, atrayendo a inversores famosos como Roger Federer, Lewis Hamilton y Questlove.

El portafolio de NotCo, incluyendo NotMilk, NotBurger y NotChicken, ya puede encontrarse en tiendas de retail en México, así como sus aliados comerciales como Starbucks, Chillis, Toks y varios restaurantes y cafeterías en el país. Creando disrupción en diez países simultáneamente, NotCo ha experimentado un éxito asombroso en América Latina, donde se ha convertido en la empresa foodtech de más rápido crecimiento que ofrece productos plant-based de sabor superior en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y más.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.