El fenómeno del ad blocking solo demuestra que siempre hay que estar en un proceso de evolución y adaptación. Así opina Fernando Osuna, CCO de Lopez Negrete, sobre el actual debate en la industria ante la demanda de los bloqueadores de publicidad. “El futuro está en la creación de contenido que sea relevante para el consumidor, donde las marcas tengan una justificación real, tengan un rol, organizando el contenido o estén integradas de manera orgánica y justificada” comenta a PRODU Osuna. “Esto, obviamente, nos llevará a explorar y desarrollar contenidos y mensajes que son nativos al canal, al medio en sí”. Advierte que el consumidor no quiere ver anuncios, ni quiere que le dicten lo que tiene que consumir. “Lo que quiere es tener una conversación, quiere estar informado, quiere ver transparencia en las marcas y sobre todo quiere interactuar y divertirse haciéndolo”. Agrega, que desde esa óptica las marcas tienen que evolucionar a crear una comunicación que el target quiera buscar y consumir y no solo bloquear.Osuna explica que los medios digitales cambian y se renuevan a una velocidad impresionante y las agencias deben estar preparadas a ver cada día más filtros de selección, más bloqueos y más formas de evitar ser bombardeados por mensajes intrusivos. “Porque lo que un día fue una forma eficiente de comunicación, hoy es algo que molesta o que simplemente pasa desapercibido”.
|