MERCADEO

FIAP Face to Face Webinar: Ogilvy Consulting explica cómo ayuda a clientes y marcas a navegar las presiones y retos de la sostenibilidad

21 de mayo de 2024

Durante el webinar anunciaron que Ogilvy Consulting está ofreciendo unos talleres nuevos para producir resultados sostenibles rápidos

La sostenibilidad se ha convertido en un reto para las empresas y las marcas; de hecho, los altos ejecutivos están sintiendo cada vez más presión en hacer sus negocios más sostenibles. En esta edición del FIAP Face to Face Webinar “Innovación y Estrategia Sostenible: Transformando Negocios para el Futuro”, moderado por Mara Fernández, Chief Transformation Officer de PRODU, los invitados  Stephanie Bakkum, directora de Consultoría Global de Sostenibilidad en Ogilvy Consulting (Nueva York), y César Holguín, Chief Strategy Officer y Managing Director en Ogilvy Consulting y Ogilvy Experience (México), explicaron estos retos y las estrategias y modelos que utilizan para orientar a sus clientes a asumirlos, generar sus propios impactos a favor de la sostenibilidad y algunos caso prácticos de este proceso.

Bakkum, quien lidera la práctica de sostenibilidad, dijo que 2024 es un año de acción y urgencia. “Estamos en un año donde muchas empresas están haciendo más en sostenibilidad, pero necesitamos hacer mas” dijo. Explicó que los últimos datos indican que ya estamos atrasados en los compromisos adquiridos en temas, como por ejemplo, el cambio climático y la reducción de emisiones de carbono del Acuerdo de París.

“Es un reto muy grande para los clientes y los hemos podido ayudar a entender cuáles son las presiones que enfrentan las empresas” destacó. Mencionó que estas van desde los consumidores, especialmente los más jóvenes que exigen más compromiso de la marcas, pasando por los empleados que esperan que sus organizaciones sean más sostenibles, hasta los gobierno que están imponiendo cada vez más regulaciones. Pero dijo que en estos retos hay muchas oportunidades también.

Explicaron que utilizan tres maneras para ayudar a sus clientes a ser más regenerativos e inclusivos: integrar la sostenibilidad a la organización para fortalecer a la empresa en el largo plazo, construir nuevo valor de innovación sostenible y crear cambios de comportamiento más sostenible a través de experiencias de los clientes.

Además la práctica de sostenibilidad de Ogilvy Consulting utiliza seis preguntas para ayudar a sus clientes a navegar este ecosistema, empezando en cómo se puede integrar la sostenibilidad en las marcas de una manera genuina. “Al principio siempre necesitamos empezar con los compromisos para hacerlo legítimo” dijo Bakkum. Las otras cinco tienen que ver en cómo pueden dar a conocer sus esfuerzos en el tema, cómo pueden alinear sus carteras de marcas, crear comunicaciones de impacto en todas las partes interesadas, identificar a los socios adecuados, cómo asegurarse de que no están haciendo greenwashing.

El modelo que utilizan para que sus clientes creen impacto en sostenibilidad implica tres pasos: auditar, para conocer mediante análisis y evaluación el impacto de la marca; estructurar la estrategia, para luego activarla conociendo ya los mensajes, los socios, etc. En este sentido, anunciaron que están ofreciendo unos talleres para producir resultados sostenibles rápidos.

Holguín expuso dos casos de clientes de su agencia con los que ha implementado fuertes estrategias de sostenibilidad. Con el Grupo Bimbo, trabajaron para alinear su plataforma de sostenibilidad conforme a los esfuerzos de marketing y comunicación “poniendo la promesa de la marca al centro”. Y con Aeroméxico dijo que han podido fortalecer la promesa de su marca de manera muy clara, sobre todo con audiencias de consumo.

Destacó que donde han encontrado algunos retos en las corporaciones con las que trabajan es en cuanto a vincular los esfuerzos que se conducen desde sus programa de ESG. “No siempre las estructuras de marketing están 100% conectadas con los grupos de sostenibilidad dentro de la compañía, a pesar de que la sostenibilidad se ha convertido en buena parte de los objetivos de sus líderes. Y en ese sentido nosotros accionamos una especie de puente entre ambos que permite tomar a la marca y fortalecer su promesa central para poder abrazar de manera natural los pilares, en este caso, de su programa de ESG”.

Para escuchar toda esta interesante conversación, vea el webinar completo aquí.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image