Para su edición número 45, el Festival Iberoamericano de Publicidad lanza una nueva disciplina que premiará la creatividad independiente en los medios que más han crecido en la última década, las redes sociales. Por primera vez, un festival de publicidad incorpora en sus categorías las producciones hogareñas que no sólo entretienen, sino que son fuente de inspiración para los creativos publicitarios. Las dos categorías de esta nueva disciplina son: Realizaciones comerciales o de bien público comúnmente denominadas hogareñas. A diferencia de otras disciplinas que se juzgan en el FIAP, esta nueva diversificación permite que concursen piezas que no han sido realizadas con un fin comercial, y participantes que no son profesionales ni estudiantes de comunicación. En el año 1969, en Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, se creó el primer FIAP con el objetivo de promocionar e integrar las comunicaciones publicitarias. Las primeras ediciones se realizaron en la ciudad de Rosario, con el nombre de Festival Hispano Lus-Americano y participaron sólo producciones de cine y televisión. Desde 1990 se realiza, cada mes de abril, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Anualmente, compiten alrededor de 8500 piezas en todas las categorías y participan más de 2200 delegados de Iberoamérica y EE UU, incluyendo países ajenos al área.
El FIAP abre inscripciones para su edición 2014 y lanza una nueva disciplina
FIAP se celebrará por tercer año consecutivo en la ciudad de Miami