MERCADEO English version

FIAP presenta a los Presidentes del Jurado para su edición 2022

Cristian Vergara| 10 de mayo de 2022

Jurados Fiap

El Festival Iberoamericano de la Creatividad anuncia al grupo de profesionales que tendrá la responsabilidad de liderar la elección de la mejor creatividad iberoamericana en 2022.

Los presidentes:

1. Ester García, Chief Executive Officer de Havas Media Group en FORMATOS

Ester García, como CEO de Havas Media Group, dirige la división de Media, con un equipo de más de 600 personas, dentro del Grupo Havas, líder en el sector de las Agencias de Medios. Inició su andadura en la compañía en 1997 en Barcelona, donde desempeñó diversas funciones durante los primeros diez años, con un foco importante en Investigación, Planificación Estratégica y Desarrollo Estratégico.

En 2009, se trasladó a Madrid para ocupar la posición de Directora General de Arena Media, una de las agencias del grupo, liderando un equipo de más de 120 profesionales. En el 2017, pasa a ocupar la Dirección de Operaciones y Desarrollo Estratégico de Havas Media Group Iberia, incorporándose al Comité Ejecutivo del Grupo, convirtiéndose así en Directora General, un año después, y en Chief Executive Officer en 2019.

Ha participado como jurado en certámenes publicitarios de prestigio como El Sol o Eurobest, así como en los premios Eficacia. Ponente en diversos foros de marketing y mentora en proyectos que impulsan el desarrollo de las mujeres. Intenta, en la medida en la que el tiempo se lo permite, participar en sesiones formativas como docente, tanto en programas específicos de Publicidad y Medios, como colaborando con universidades como es el caso de la Universidad de Salamanca.

Dos años consecutivos en la lista de las 500 mujeres más influyentes de nuestro país. Elegida entre las 25 mujeres más influyentes de España según el estudio de Merca2 publicado a principios del 2020.

2. Gustavo Lauria, co-fundador y CCO de We Believers y co-chairman del Círculo de Creativos Hispanos de EE UU en INNOVACIÓN
 
Durante su carrera ha ganado más de 300 premios internacionales, entre los que se destacan un Titanium Lion en Cannes, Green Pencil en Ones Show y White Pencil en D&AD
 
Ha sido elegido jurado en los Cannes Lions tres veces. También fue jurado de One Show, Clios, Andy’s y presidente del jurado en El Sol, El Ojo de Iberoamérica, El Sol y el Wave Festival.
 
Gustavo es el creador de los “Eco Six Pack Rings”. La innovación premiada por Fast Company como “World Changing Idea” y una de las 5 soluciones elegidas por National Geographic para la lucha mundial contra el plástico. Actualmente es miembro del Board de E6PR, empresa que produce y distribuye los rings que hoy ya están siendo utilizados por Corona, Guinness y más de 200 Breweries de todo el mundo.
 
Trabajando con científicos especializados en alimentación de ganado, creó, desarrolló y lanzó el “Cows’ Menu” de Burger King con el objetivo de reducir las emisiones de metano que se generan como resultado de la digestión de las vacas.
 
Gustavo Lauria co-fundó We Believers en 2014 transformando su visión en ‘The 2022 Creative Agency of The Year”, según Ad Age.

3. Felipe Luchi, copropietario y director creativo de Santería en ANUNCIOS

Felipe Luchi nació en Río de Janeiro y tiene más de 25 años trabajando en publicidad. Es copropietario y director creativo de Santería, una productora con poco más de un año de experiencia en el mercado publicitario brasileño. La empresa se enfoca en producir campañas para algunas de las marcas y agencias más creativas de Brasil y es la productora más premiada del país, según el informe de Meio & Mensagem publicado en febrero de este año. También ha sido galardonada con el Gran Prix de Ciclope Latino 2021.

Antes de fundar la empresa, Luchi trabajó en algunas agencias reconocidas por su fuerte labor creativa. Ha recibido algunos de los principales reconocimientos de la industria, incluyendo un Gran Prix de Cannes, un Gran Prix en los Brazilian Design Awards; incluyendo varios Cannes Lions, entre otros. También fue CCO y copropietario de Lew’LaraTBWA y, mientras trabajaba en esa agencia, fue miembro del Creative Board Global de TBWAWorldwide.

Al frente de Santería, Luchi suma su visión a un grupo de copropietarios y directores elegidos para formar un equipo talentoso y diverso que trabaja codo a codo con la creatividad brasileña y es reconocido por agencias, anunciantes y el mercado publicitario.

Su trabajo ha sido crucial para que la excelencia e innovación fueran parte de las películas que produjo, y para obtener varios premios para su compañía en 2021 en los principales festivales nacionales e internacionales como Cannes Lions, Clio Sports Awards, El Ojo de Iberoamérica, Cyclop Latino, D&AD, New York Festival, Festival Iberoamericano de La Creatividad, London International Awards y Festival do Clube de Criação.

4. Mauri Clavijo, productor ejecutivo y socio de Oriental Films México en PRODUCCIÓN

Desde hace más de 10 años se dedica a la publicidad. Al principio trabajado en diferentes roles, lo que le ha dado una visión global del negocio. La búsqueda de la excelencia y el oficio son parte de lo que disfruta y pretende lograr en esta profesión.

En estos últimos ha recibido diferentes premios en festivales como Cíclope Latino y el Círculo de Oro en México.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.