MERCADEO

Francisco Samper de MullenLowe Latinoamérica: La creatividad publicitaria debe ser el combustible de la innovación

Cristian Vergara| 12 de octubre de 2017

Francisco Samper

Francisco Samper, VP ejecutivo de Mullen Lowe Latinoamérica, está impulsando desde Colombia una toma de conciencia colectiva en la región frente a los desafíos del negocio publicitario. Para el ejecutivo, desde asuntos legales de regulación hasta los nuevos actores de la industria, hacen que sea necesario repensar cómo acomodarse a esta evolución.

“Son muchos los desafíos de la publicidad: la asignación de cuentas tiende cada vez más a ser reemplazada por el concurso por proyectos; la injerencia de la gente de procurement cambió la forma de negociar con los anunciantes para siempre y no habrá paso atrás” explicó Samper.

Agregó que en la actualidad las agencias tienen más competencia que nunca antes en la historia. “Proviene de todas partes: de los medios, de las casas productoras, de las consultoras, de las antes agencias especializadas en un área específica del negocio (se acabaron las especialidades y volvimos al one stop shop), etc.” dijo

Explicó, además, que la era de la data y la predicción de comportamientos lo cambiará todo porque cada vez parece haber mayores amenazas de censuras a los contenidos. “Si no nos preparamos para que la creatividad publicitaria sea el combustible de la innovación a todos los niveles, no existiremos en un futuro muy cercano. Tenemos, asimismo, como comunicadores, una responsabilidad con la ética y la verdad. No solo con la verdad en las cifras (ahora que se discute tanto sobre la robotización en los alcances en digital) sino también, y más importante que nunca, en los contenidos: la posverdad es una amenaza real, con una capacidad de daño mayúscula para las sociedades”.

Finalmente, específicamente en Colombia, expresó que hay una amenaza inminente de una ley de contenidos de publicidad a menores que, de ser aprobada, “nos va a enfrentar a una censura absurda y absoluta de los contenidos a estas audiencias”.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.