Durante la segunda jornada del Festival of Media Latin America (FOMLA), este viernes 25, uno de los temas principales fue el video móvil. En el panel titulado: De uplugging a viral ¿Cómo se está formando el futuro de los videos móviles en América Latina?, participaron Gastón Taratuta, CEO de IMS; Iván Fuyala, VP sénior de Alianzas Comerciales de Vevo; José Rivera-Font, VP de Crackle; y Guilherme Ribenboim, VP de Twitter para Latinoamérica. “En América Latina hay 156 millones de smartphones, casi 90 millones de personas consumiendo videos en formato corto, y 60 millones de personas viendo videos de formato corto y largo; y claro hay que tener contenidos para poder hacer publicidad en las distintas platafomras” dijo Taratuta a PRODU, a modo de resumen del estado del video móvil en la región.Los panelistas intentaron abrir los ojos a la audiencia al resaltar que ya hay 60 millones de usuarios únicos viendo video móvil. “Y la cifra sigue creciendo, va a ser de doble dígitos en los próximos cinco años. Ya los anunciantes están empezando a calcular entre TRPs de TV y video, es solo cuestión de tiempo” agregó el CEO de IMS.Pero comprender las posibilidades de la publicidad en el video móvil requiere estar atentos a que cada plataforma es distinta. “Twitter es diferente a Vevo; hay que saber navegar en la complejidad del ‘cómo’ anunciar en cada plataforma, comprender los resultados de cada plataforma” concluyó.