La estrategia del Grupo de Marcas Core pronto llevará toda su potencia con la Familia de Autos Urbanos Eléctricos
Las marcas del Grupo de Marcas Core de Volkswagen: Volkswagen, Škoda, SEAT/Cupra y Volkswagen Vehículos Comerciales, han demostrado su fortaleza y capacidad de adaptación mediante una colaboración estratégica y procesos optimizados. A pesar de las reestructuraciones necesarias, especialmente en la marca Volkswagen, el grupo ha logrado mantener su resiliencia y reportar un resultado operativo sólido de aproximadamente 7 mil millones de euros en el último año fiscal, reafirmando su posición como referente en la industria automotriz.
La implementación exitosa de los lanzamientos de modelos, junto con incrementos moderados en las ventas de vehículos y los ingresos por ventas, refuerzan una mayor resiliencia del grupo de marcas frente a los desafíos externos.
Thomas Schäfer, Miembro del Consejo de Administración del Grupo, CEO de Volkswagen Vehículos de Pasajeros y director del Brand Group Core, resaltó: “Nuestras marcas centrales independientes nos hacen fuertes e innovadores como grupo. Juntos mejoramos y nos volvemos más eficientes en temas futuros como los costos de las baterías, el tiempo de desarrollo y la calidad de software. Los sólidos resultados financieros en el desafiante año fiscal 2024 confirman que nuestra estrategia funciona. Pronto, llevaremos toda nuestra potencia a la carretera con la Familia de Autos Urbanos Eléctricos: demostraremos que es posible desarrollar y fabricar autos eléctricos compactos de bajo costo en Europa, y dotarlos del carisma de tres marcas distintas, cada una con una presencia claramente diferenciada. Solo el Grupo de Marcas Core puede hacer eso”, señaló.
CIFRAS CLAVE
David Powels, Miembro del Consejo de Administración de Volkswagen, responsable de Finanzas y de Finanzas en el Brand Group Core, subrayó:
“A pesar de la intensa competencia y los desafiantes desarrollos globales, reportamos un resultado sólido para la marca Volkswagen en el año fiscal 2024. Las ventas de vehículos y los ingresos por ventas fueron superiores a los del año anterior. Sin embargo, los costos derivados de las medidas de reestructuración necesarias tuvieron un impacto significativo en nuestro desempeño. En términos generales, este año marcó un punto de inflexión para nosotros: ahora trabajamos de manera constante para hacer nuestra organización más eficiente en costos y lograr un éxito sostenible”, aseguró.
El Grupo de Marcas Core, compuesto por marcas enfocadas en distintos consumidores, incrementó su presencia en el mercado europeo en 0.9 puntos porcentuales, alcanzando 20.1% en 2024, gracias al lanzamiento de nuevos modelos. A pesar de un entorno comercial desafiante, logró aumentar ventas y participación de mercado, reflejando el atractivo de su gama de modelos y la efectiva coordinación en el posicionamiento de sus marcas.
Volkswagen mantuvo su fortaleza estratégica en un mercado desafiante en 2024. Aunque la demanda inicial de vehículos eléctricos fue baja, lo que llevó a mayores incentivos de compra, el lanzamiento de nuevos modelos afectó la rentabilidad a corto plazo. A través de su programa de desempeño, redujo costos de producción y optimizó su estructura de gastos, logrando disminuir en 3% los costos de fábrica por vehículo. Además, Volkswagen asignó recursos a la reducción de costos administrativos para mejorar su eficiencia y competitividad.
PERSPECTIVAS
El Grupo de Marcas Core fortalece su integración. En los próximos años, el grupo se enfocará en aumentar la eficiencia y ampliar de manera constante la colaboración entre marcas. A futuro, su red global de producción, con 22 ubicaciones, se reorganizará en cinco regiones productivas para aprovechar sinergias y ventajas de costos regionales, con el objetivo de establecer una producción más eficiente y orientada al futuro.
El desarrollo de la Familia de Autos Urbanos Eléctricos avanza en todas las marcas. Bajo el liderazgo de SEAT/CUPRA, el Grupo de Marcas Core lanzará autos eléctricos en la categoría de 25 mil euros a partir de 2026. Los cuatro modelos, dos de la marca Volkswagen y uno de CUPRA y Škoda, se fabricarán en las plantas españolas de Martorell y Pamplona. Esta iniciativa generará sinergias con un potencial estimado de 650 millones de euros a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
El programa “Zukunft Volkswagen”, acordado en diciembre de 2024, estableció las bases para la competitividad de Volkswagen AG en Alemania. Su objetivo es combinar estabilidad económica y empleo sostenible, permitiendo que Volkswagen se consolide como el fabricante de volumen líder en tecnología a nivel global para 2030.
El Grupo de Marcas Core busca un crecimiento continuo en sus ingresos, apoyado en los programas de rendimiento en curso en todas sus marcas. Se están implementando medidas estratégicas con el objetivo de alcanzar un retorno sobre ventas del 8% a mediano plazo.
VISIÓN GENERAL DE LAS MARCAS DEL GRUPO DE MARCAS CORE
Volkswagen Vehículos de Pasajeros entregó 3.1 millones de vehículos en 2024, con un crecimiento del 3.1% impulsado por el repunte de ventas de los modelos ID. en la segunda mitad del año. Los ingresos por ventas alcanzaron 88.260 millones de euros, pero el resultado de explotación cayó un 27% a 2.590 millones de euros, reduciendo el margen operativo al 2.9% (frente al 4.1% en 2023).
Škoda Auto tuvo su mejor año financiero en 2024, con un incremento del 6.9% en entregas, alcanzando 926,600 vehículos. Gracias al programa Next Level Efficiency+, el resultado operativo creció un 30% hasta 2.3 mil millones de euros, con un margen operativo de 8.3%, reflejando su solidez financiera.
SEAT/CUPRA registró un crecimiento del 5.9% en volumen, con 636,807 vehículos entregados. Los ingresos por ventas aumentaron un 1.4% a 14.530 millones de euros, mientras que el resultado operativo creció un 1.3%, alcanzando 633 millones de euros. El margen de explotación se mantuvo en 4.4%.
Volkswagen Vehículos Comerciales (VWN) entregó 404,412 vehículos en 2024, con una caída del 4.3% debido al cambio de modelo al nuevo Transporter. Los ingresos por ventas fueron de 15.100 millones de euros, una ligera disminución del 1.3%, y el resultado de explotación cayó un 14.9% hasta 743 millones de euros. El margen de explotación bajó a 4.9%, reduciéndose 0.8 puntos porcentuales respecto al año anterior.