MERCADEO

Hablemos de Publicidad de Adsmovil – Gonzalo Montaña: Estamos en un momento en que todo el mundo se quiere subir al carro del Retail Media

27 de junio de 2023

Podcast Hablemos de Publicidad Ep 15

Gonzalo Montaña es responsable de liderar las actividades del área de Retail Media de Rappi, la startup colombiana convertida en unicornio a nivel global, y para quien “estamos en un momento en que todo el mundo se quiere subir al carro del Retail Media”.

“Por supuesto cuando se comienza te das cuenta de que muchas veces no es tan fácil tener una empresa de este tipo. Creo que lo que va a suceder es que va a haber una apertura de un montón de compañías que se van a meter en este rubro y después lentamente habrá una consolidación de la industria” dijo Montaña en el podcast Hablemos de Publicidad de Adsmovil, conducido por su fundador y CEO, Alberto Pardo.

Montaña comparó el apogeo del Retail Media en la región con lo que pasó en su momento con la programática. “Con cada nueva tecnología que fue saliendo en la industria de la publicidad digital —que siempre cuando comienza es una posibilidad— aparecen cantidades de empresas que hacen esto, se termina consolidando y quedan algunos big players” agregó.

En la edición 15 del podcast titulado “El potencial del Retail Media en el futuro de la publicidad”, Pardo y Montaña hablaron sobre el panorama actual del Retail Media en Latinoamérica, sus barreras y posibilidades. Ambos explicaron que se trata de la evolución natural de la convergencia entre la publicidad digital y el ecommerce, hablaron de los grandes players en la región como Mercado Libre, Amazon y el propio Rappi y sobre cómo va a influir la depreciación de las cookies en su desarrollo.

Para el ejecutivo, una de las mayores barreras del Retail Media en la región es el bajo nivel de bancarización y la situación económica. “La pandemia es un hito que marcó a esta industria de una forma que no se puede volver atrás. Se han alcanzado crecimientos de lo que es el ecommerce y, por ende, del Retail Media que aceleró muchísimo el proceso”.

Entre las ventajas que ofrece el Retail Media, mencionaron su poder de targeting, que para Montaña es su principal objetivo. “Pero también existe un nivel inteligencia de mercado, de data, de insights que las marcas pueden obtener de sus usuarios y que están en niveles que son un sueño para cualquier ‛marketinero’ de antaño, poder decir que ‘yo entiendo en un ecosistema como Rappi que mi usuario me compra, pero me compra junto con qué marcas, en qué contextos, en qué momentos, en qué días, con qué frecuencia”.

En comparación con EE UU, a la región todavía le falta mucho desarrollo de tecnología, de audiencias, de la banca misma. “Pero también es cierto que cuando lleguemos a ese punto, la situación en Latinoamérica va a ser mucho más rápida, porque ha sucedido con varias tecnologías. Justamente muchos de los errores y aprendizajes que se habían tenido en el desarrollo de las bases o los cimientos de esto en EE UU, cuando bajaron a LatAm, lo hicieron de la forma ideal”.

Montaña agregó que el Retail Media todavía es un negocio que no está desarrollado al 100%. “Creo que Amazon, como pionero y líder de la industria, ha hecho un trabajo espectacular, pero también se van a hacer muchos cambios en el camino. No creo que el modelo actual se quede en los próximos años, sino que va ir evolucionando más, sumando propiedades y características, y cada vez se irá acomodando más a las necesidades de la industria y de los usuarios, que en definitiva son los más interesados en que todo esto funcione”.

Escuche más de “El potencial del Retail Media en el futuro de la publicidad” en los siguientes links:

Spotify 
Deezer
Apple Podcasts
Google Podcast
Spreaker
Castbox
Podcast Addict
iHeartRadio 
Podchaser

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.