MERCADEO

Héctor Fernández de Y&R México: El principal reto de la publicidad en México no está en su talento sino en su habilidad para crecer

Cristian Vergara| 26 de abril de 2016

Héctor Fernández, CEO de Y&R México

Héctor Fernández, CEO de Y&R México resaltó la evolución creativa que está teniendo la industria publicitaria mexicana que se ve reflejada en la calidad de sus propuestas y la efectividad de sus estrategias. Según explicó a PRODU, un avance que resulta del trabajo duro y organizado que se viene haciendo desde años atrás. “El nivel del trabajo es cada vez mejor, generaciones más preparadas y directores muy experimentados. Ha sido un trabajo de muchos de mucho tiempo” resaltó Fernández. “Me gustaría pensar que tuve algo que ver desde el punto de vista organización. Fue en 2012 que negociamos, desde el Circulo Creativo, con el Festival Cannes Lions para negociar una representatividad para el país más acorde a los logros que se venían teniendo. A eso le sumamos una unión de la industria como nunca antes se había visto. Y los resultados están ahí. A la vista de todos” agregó. Para el ejecutivo, el creativo mexicano es muy culto, trabajador y tiene una altísima sensibilidad emocional. “Muy distinta a la visión estética brasileña y al humor argentino. Eso y una ambición y ganas de crecer es lo que nos caracteriza” destacó. Finalmente señaló que el principal reto de la publicidad en México no está en su talento sino en su habilidad para crecer.”A pesar de que la economía mexicana sigue siendo de las más estables de la región, el crecimiento de la inversión publicitaria, con respecto al PIB, sigue siendo muy bajo. Eso desde mi punto de vista es lo que detiene un poco al increíble talento de México”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.