MERCADEO

Henry Medina de Ogilvy Bolivia: En Bolivia ninguna agencia logró traer tantos y tan preciados metales al país como nosotros

Cristian Vergara| 21 de noviembre de 2022

Henry Medina de Ogilvy Bolivia

Henry Medina, Chief Creative Officer de Ogilvy Bolivia, compartió su opinión frente al gran año que está cerrando la agencia que lidera. Según señala “nunca antes en la historia del país, una agencia logró tal calidad y cantidad de metales”.

Tremendo desempeño creativo de Ogilvy Bolivia en 2022

Son solo cinco los festivales más importantes del mundo que rankean a las agencias de publicidad a nivel global, de ahí para abajo, son solo vanity metrics sin pena ni gloria. Estos festivales son: D&AD, The One Show, Cannes Lions, London International Awards y Clio.

En Iberoamérica son, en el mejor de los casos, máximo 3: FIAP, El Sol y el Ojo de Iberoamérica.

En esos escenarios es que las agencias de red y las independientes, pelean por destacar año tras año para demostrar su poderío creativo, de innovación y eficacia.

En el más de medio siglo de industria publicitaria que tiene Bolivia, las agencias locales nunca habían logrado traer tan preciados metales al país. Solo algún que otro finalista contado con los dedos.

Pero eso viene cambiando desde hace unos años con la participación de la agencia de publicidad Ogilvy Bolivia y este año explotó.

En 2018 metimos un oro en Innovación, el primero de Bolivia, en El Ojo de Iberoamérica. Eso nos abrió el apetito. Se podía destacar regionalmente desde nuestro país. Al siguiente año, volvimos a intentar con cautela inscribiendo solo una pieza y ganamos el primer D&AD, el más prestigioso y difícil concurso de creatividad e innovación del mundo. Luego vino One Show con una sola inscripción y otra vez el ratio de conversión fue del 100%. En 2021 volvimos con todo al Ojo de Iberoamérica y trajimos el Primer Grand Prix, 6 oros, 2 platas, 1 bronce y un shortlist, convirtiéndonos en una de las mejores agencias de la región y lográndolo en varias subcategorías de Eficacia, una de las tres más altas de la competencia. Con esas credenciales fuimos a Francia en junio de este año y trajimos el primer León de Cannes para el país y encima, en una categoría extremadamente relevante hoy por hoy: Sustainable Development Goals de la ONU. Impensable. En medio de todo este año de locura, levantamos dos platas en FIAP y una en los London International Awards, cerrando el ciclo que arrancamos en 2018 con broche de oro, literalmente.

La vara quedó muy alta, pero la agencia boliviana ya viene trabajando para que el palmarés engorde y que más marcas suban al podio desde Bolivia.

Pero si bien hoy se gana por goleada, el éxito no es nuevo. Desde inicios de los 2000, Medina logró destacar en festivales mundiales y regionales con ideas para Coca-Cola, Sony, Banco de Crédito, Toyota y recientemente con el primer Film como Mejor Idea de Bolivia en el Ojo de Iberoamérica con Paceña.

Estos logros nos ubicaron dentro de las cuatro mejores agencias sudamericanas de la red a nivel mundial dentro del ranking CADRE de Ogilvy y en el puesto 29 de las 138 oficinas ubicadas en 83 países alrededor del mundo frente a operaciones hasta 50 veces más grandes que la nuestra. Este logro no es menor si hablamos de la red más creativa en Cannes, London, Clio, Campaign y WARC en 2022.

Desde hoy, Ogilvy Bolivia inicia una nueva aventura creativa y espera concretar una cartera de no más de cinco clientes de élite con la misma ambición para mantenerse como agencia boutique en formato start-up con velocidad, trato personalizado y excelencia creativa para sus selectos “partners in crime” que esperan anunciar a inicios de 2023.

Esperamos oír más de Ogilvy Bolivia que promete resultados más grandes este 2023 basándose en su mantra: “si no hay grandes presupuestos, hay que tener grandes ideas”.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe