MERCADEO English version

HMC Summit- Ralph Pardo de Omnicom Media Group: Los nuevos espacios son una oportunidad de conexión cultural que resuena entre audiencias multiculturales

Liz Unamo| 20 de abril de 2022

Ralph Pardo de Omnicom Media Group

Para Ralph Pardo, CEO, Omnicom Media Group, las nuevas tendencias como el metaverso o los NFT, más el incremento de plataformas, implican que las vías tradicionales para conectarse con las personas están cambiando.

“Lo que emociona es la oportunidad de la conexión cultural. Y esto ha sido algo que siempre ha resonado entre los hispanos y con audiencias multiculturales” dijo durante la primera conferencia anual del Hispanic Marketing Council Summit 2022.

Pardo participó en un panel virtual sobre cómo atraer a la audiencia hispana en EE UU, moderado por Donna Speciale, presidenta de Ventas Publicitarias y Marketing TelevisaUnivision, y miembro de la junta directiva del HMC; y que incluyó a los CEO de GroupM, Kirk McDonald; de Publicis Media, Dave Penski, y de dentsu Media, Doug Rozen.

El CEO de Omnicom explicó que van a ver —como anunciantes y agencias— un cambio significativo hacia la necesidad de comenzar a programar las plataformas para audiencias. “Lo que significa que la creatividad y los medios se acercan más. “Es una forma de decir que creo que algo como el Metaverso encaja perfectamente en eso pero va más allá, de cómo se hace el trabajo y cuáles son los resultados” dijo. Agregó que el metaverso va más allá de un espacio, “es quizás la tendencia más disruptiva de los próximos años”.

McDonald coincidió con Pardo en que los momentos culturales reales son una parte importante de la creación de influencia externa. Destacó que el desafío para aumentar la participación de las marcas —en esos espacios— es que se muestren de una manera auténtica que no parezca intrusiva y cómo lo hacemos a escala. “Eso nos obligará a ser más creativos. Creo que invita a los equipos de medios y de creativos a trabajar mucho más juntos. La forma en que eso se muestra en los entornos de realidad secundaria, como el Metaverso, también será una parte esencial” dijo.

“Lo que me viene a la mente es cómo se une todo esto en esta noción de que no es solo creatividad, no es solo medios, no es solo antes de llegar a un sitio web después de llegar a un sitio web, sino la experiencia total del cliente y cómo esa experiencia del cliente se une en un viaje unificado” dijo Rozen. Agregó que lo que están empezando a ver con estos nuevos espacios es que “a medida que nos alejamos del pensamiento basado en demostraciones hacia la audiencia, cómo esa audiencia ahora espera un viaje, sino una experiencia global que permite llevarla a ese resultado comercial correcto”.

Penski se enfocó más en el tema de las plataformas, especialmente en términos de fuentes de inventario y el hecho es “que nos estamos alejando más de SVOD y más hacia las opciones de AVOD que permiten la publicidad”. Para él, la reducción de inventario que está sucediendo ahora está cambiando. “Creo que vamos a ser capaces de ver una franja mucho más amplia y que los clientes están más dispuestos a hacer eso. Creo que eso lleva a lo multicultural, permite que haya más jugadores en el mercado y que se especialicen en televisores más conectados y ya sea basado en resultados o en la atención”. Agregó que “estamos intercambiando el tiempo de alguien en términos de su atención para ver algo, y luego obtienen una parte del contenido. Y creo que eso es lo bueno que estoy viendo ahora, hay más y más opciones para que nuestros anunciantes lleguen a los consumidores de diferentes maneras”.

Diario de Hoy

martes, 15 de abril de 2025

Image

Vanessa Ragone, productora de Atrapados, cuenta detalles de esta exitosa miniserie argentina que se puede ver en Netflix

Image
DESTACADOS

• América Televisión refuerza con Experiencia X2 su estrategia digital de contenido exclusivo para second screen

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay vuelve a la pantalla de la mano de América TV

Far away de MADD Entertainment lidera el top 5 semanal de audiencia en la TV turca

• Las obras de Mario Vargas Llosa que inspiraron adaptaciones en cine y TV

Image
ACTUALIDAD

• Mediapro manifiesta su sorpresa y discrepancia ante la decisión de LaLiga de adjudicar la producción televisiva de los partidos a HBS

• Adrenalina Pura presenta rebranding, estrategia multiplataforma y campaña para fans del cine de acción y terror

Image
CONTENIDOS

• Debut de Evidencia oculta por América TV se ubicó como el programa más visto en su horario

The ottoman de ATV llega a las pantallas de Eslovenia

• Se estrenó la obra musical Sandro, el gran show, producida por Torneos, 3CFilms y JLP Music

• Argentinos Armando Bo y Felipe Gómez Aparicio codirigieron corto sobre Dubai protagonizado por Millie Bobby Brown

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 7 al 13 de abril

Image
DESTACADOS
Image

En su apuesta por la innovación digital, América Televisión de Perú ha fortalecido su estrategia de second screen, ofreciendo contenido exclusivo y experiencias interactivas para complementar su programación tradicional. José Hernández, Chief Digital Officer del canal, destacó la importancia de esta iniciativa en la fidelización de audiencias y en la generación de mayor engagement con sus programas.

Image
Lizy Tagliani de Trato Hecho
Image
Image
Travesuras de la Niña Mala ViX+
Image
ACTUALIDAD
Image
Camara MEDIAPRO en La Liga
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
The Ottoman de ATV
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.