MERCADEO

IAB Argentina organizó el encuentro Presente y Futuro de la Industria Publicitaria Digital

Cristian Vergara| 7 de marzo de 2023

Encuentro IAB UP

IAB Argentina organizó el encuentro Presente y Futuro de la Industria Publicitaria Digital

Distintos oradores presentaron las tendencias de la industria publicitaria digital. El evento también contó con un panel sobre Content Marketing y otro sobre “Data y tecnología para entender los hábitos de consumo de medios”.

IAB Argentina organizó el pasado 2 de marzo en el Auditorio de la Universidad de Palermo el encuentro Presente y Futuro de la Industria Publicitaria Digital”.

Gustavo Buchbinder, presidente de IAB Argentina, realizó la apertura y explicó que el objetivo del evento es repasar el presente de la industria y el camino que está tomando. “Es una industria que constantemente vive cambios y cada vez con mayor aceleración. Este contexto se observa claramente en las generaciones más jóvenes, segmento que avanza con mayor rapidez. Actualmente, se evidencia un gran crecimiento de Social Media, Connected TV (CTV), Retail Media, video, y gaming” señaló el ejecutivo.

Por otra parte, Buchbinder agregó: “Las estadísticas de Argentina y Latinoamérica sobre el consumo de medios están muy por encima de la media global. Incluso los medios no desaparecen, sino que surgen nuevos medios y canales”.

Luego fue el turno de Ignacio Dufour, Senior Sales Manager para Cono Sur en Comscore, quien presentó las tendencias y oportunidades digitales en Argentina. “El país tiene gran parte de su población multiplataforma y posee el mayor consumo de Internet de toda la región con 133 horas mensuales. Una de las tendencias en Argentina es Connected TV (CTV), considerando que el 44% de usuarios de Internet de Argentina, es decir 15,6 millones de personas, son espectadores de TV conectada, y el 97% accede a través de Smart TV”, adelantó Dufour.

El panel “El valor del Content Marketing” fue moderado por Federico Ehrendeld, fundador de FE, y estuvo integrado por Romina Stekar, directora Comercial de Infobae; Pablo Rodríguez, Media, Digital & DComm Manager Home Care Latam Hispanic & Media Manager Argentina, Uruguay y Paraguay; Georgina Geirola, Sales Director Digital y PayTV Cono Sur en Paramount; y Gabriel Pato, líder de Marketing Digital en La Caja.

Romina Stekar destacó que conocer a las audiencias permite generar contenido con valor agregado, sin necesidad de que la marca sea autorreferencial. Por su parte, Georgina Girola enfatizó que hoy es posible activar contenido muy rápidamente, mientras que Gabriel Pato indicó que el valor está en el upper funnel y es central para que un consumidor elija a una marca brindarle contenido de su interés. En el cierre del panel centrado en Content Marketing, Pablo Rodríguez manifestó que, para establecer un vínculo entre un consumidor y una marca, es fundamental que esta tenga un propósito. Y agregó que la audiencia se vincula con los medios para informarse y entretenerse, y por este motivo la estrategia de marketing de contenidos debe captar su atención.

Por último, se desarrolló el panel “La data y la tecnología para entender los hábitos de consumo de medios”, que estuvo moderado por Claudia Molinari, jefa del área de Datos y Analytics de Artear, e integrado por Priscila Pipman, directora Comercial de Grupo Atlántida; Fernando Mariasch, gerente de Desarrollo Comercial Digital de La Nación; Mariela Gentile, jefa de Monetización Digital de Clarín; e Isabel Penelas, Head of Client Management en Argentina y Uruguay en Kantar IBOPE.

Entre las conclusiones del panel, Priscila Pipman destacó que la transparencia de los datos contribuye a mejorar y optimizar la inversión publicitaria, y Fernando Mariasch que la data es fundamental en la actualidad. Por su parte, Mariela Gentile indicó que con la suscripción digital es posible brindar perfiles de usuarios de utilidad para las marcas.

Isabel Penelas, de Kantar IBOPE, cerró el panel y expresó: “El 98% de los argentinos tienen actualmente dos pantallas en su hogar; TV y celular. El 85% poseen tres, agregando una notebook. Y el 40% tiene cuatro pantallas, sumando una tablet. Por otro lado, el consumo de contenidos audiovisuales es actualmente de cuatro horas diarias”.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.