Olga Britto, directora general de IAB Colombia
IAB Colombia presentó un estudio acerca de la relación que tienen los colombianos con Internet y de qué manera esta herramienta está impactando en su calidad de vida. Se realizaron dos fases de esta investigación; una cualitativa con seis triadas y una cuantitativa con 1698 entrevistas personales, en 10 ciudades del país, con hombres y mujeres, de los estratos uno al seis, mayores de 12 años.Según el estudio, el 70% de la población se ha conectado a internet en los últimos tres meses y el 78% lo hace diariamente. De las principales ciudades, Medellín y el eje Cafetero son las de mayor número de usuarios.Se encontró que los internautas combinan el uso de internet con varias actividades adicionales, en especial ver televisión, socializar con amigos y escuchar radio. También se observa una alta duplicidad entre la exposición a los medios tradicionales y el uso del Internet.La publicidad en Internet tiene una alta recordación; el 63% dijo recordar anuncios publicitarios, destacándose principalmente formatos como buscadores, videos de marcas en Youtube y publicaciones de las marcas; seguido por los formatos tradicionales como publicidad en aplicaciones y juegos, anuncios expandibles, ventanas emergentes, anuncios roba página etc.Un buen porcentaje de los internautas consideran que en internet encuentran productos y servicios más baratos que en otros lugares, que las reseñas , comentarios o recomendaciones que leen en internet influyen en sus opiniones acerca de las marcas y que la publicidad en internet los ha ayudado a sus decisiones de compra.