MERCADEO English version

Ignacio “Nacho” Liaudat de Media.Monks: Tenemos muchos hubs trabajando tanto para LatAm como para el mundo

Liz Unamo| 21 de junio de 2022

Ignacio “Nacho” Liaudat -MediaMonks

Para Ignacio “Nacho” Liaudat, Co-Founder & Head de LatAm de Media.Monks, los festivales son una muestra del reconocimiento de la industria, de los PS, del mercado, un tema de atracción de talento muy significativo. “Para mí es superimportante seguir apoyando los festivales”.

Destacó que, aunque es muy interesante tener equipos trabajando para proyectos globales y locales, como en Dubái, en toda Europa y en el continente americano, el reconocimiento en estos premios es muy relevante, “sobre todo el trabajo estratégico creativo, donde lo que buscamos siempre, al menos desde mi punto de vista, es ir a festivales con trabajo que hemos hecho para clientes y como siempre hemos querido hacer”.

Liaudat se refirió a la importancia que tiene Latinoamérica para Media.Monks. Dijo que la región tiene dos grandes roles en la estructura de la compañía; por una parte, los negocios locales donde tiene cuatro grandes mercados, dos principales: Brasil y México, le siguen Argentina y Colombia, y el resto de Latinoamérica, “eso es como un objetivo del negocio” dijo. “El segundo objetivo es una fuente increíble de talento donde tenemos muchos hubs trabajando tanto para Latinoamérica como para el mundo”.

Media.Monks, una compañía perteneciente a S4Capital (fundada por Sir Martin Sorrell en 2018), cuenta con casi 9.000 empleados, de las cuales, según Liaudat, un poco más de 40% está basado en Latinoamérica; distribuidos unos 600 en México, unos 600 en Colombia, aproximadamente mil en Buenos Aires y unos 1.500 en Brasil, y también un grupo en Uruguay, Chile, Costa Rica y Perú. “Es decir, hay una gran parte que trabaja para Latinoamérica y una gran parte, un 50-50, para el mundo”. Además, cuentan con hubs de estrategia, de data, de media, de social, de data AOR, de creatividad, de insights, de filmes, de plataforma, de servicios de texto, etc.

En cuanto a cómo se ha transformado la compañía desde su creación, pasando por la crisis sanitaria, hasta hoy día, Liaudat explicó su evolución. Dijo que esta implicó dos momentos: uno en el que viniendo de Circus Legacy, uno de nuestros objetivos era cómo ser globales, “pero lamentablemente o la realidad es que, siendo una agencia oriunda de Latinoamérica, sí con un pie en EE UU y otro en España, todavía no estábamos en el juego global, ni en alcance, ni en proyectos, ni en presupuestos”. Agregó que inmediatamente se dieron cuenta de eso, y “entonces el crecimiento tanto inorgánico, en fusiones, y orgánico, en crecimiento, fue masivo y nos tocó una pandemia que, en nuestro caso —no sé sin pandemia qué hubiese pasado—, pero vemos un crecimiento significativo debido a esta visión de ser un one single brand, un one single P&L o one unitary structure que tiene un montón de desafíos de integrar tantas compañías, pero está empezando a dar frutos muy muy visibles” enfatizó.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.