Ignacio Sanz, VP sénior de Ventas de E! Entertainment Television Latin America
Ignacio Sanz de Acedo, director de Ventas Publicitarias de E! Entertainment, se suma hoy al Foro de Ventas Publicitarias respondiendo a los interrogantes básicos: ¿Qué estrategias se están usando para captar nuevos clientes, y qué resulta más efectivo, si ofrecer paquetes publicitarios panregionales o locales?:Para responder esta pregunta creo que es importante hacer dos aclaraciones: El éxito de este negocio está basado en que la inversión publicitaria local aumente en los canales de cable. En el momento que la inversión publicitaria a nivel local en cable alcance el mismo porcentaje o un grado de inversión semejante a EE UU estaremos contemplando un negocio de varios millones de dólares anuales. Por esta razón nuestras estrategias son locales aunque la oferta sea panregional. A la misma vez, creo que es importante hacer una separación entre los mercados que han sido afectados seriamente por la crisis económica y los que no han sido afectados, o tan afectados. En los países como Argentina donde la situación económica prácticamente ha frenado la inversión publicitaria, nuestra estrategia ha sido la de seguir trabajando de cerca con nuestros clientes y ver de que manera les podemos ayudar a sobrepasar esta etapa tan difícil. La posición del canal es que éste es un negocio a largo plazo y sabemos que América Latina tiene altibajos y este es un momento para forjar alianzas.En los países donde no ha habido crisis o ésta ha sido muy ligera, obviamente nuestros esfuerzos son más agresivos debido a que necesitamos maximizar la inversión en el canal. Seguimos ofreciendo una gama de alternativas de comunicación que salen de lo tradicional, y que son extremadamente eficaces en los resultados. Nuestras alternativas alcanzan a una audiencia muy selecta y deseada por los anunciantes a unos precios muy competitivos.